Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Nacional ¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales
Internacional Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
La ministra canadiense Anita Anand admitió que el G7 no siempre coincide, pero destacó su compromiso con la cooperación global
Nacional Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el próximo 24 de noviembre
Agricultores y transportistas convocaron a un paro nacional por la falta de acuerdos sobre el precio del maíz y la inseguridad en carreteras
Entretenimiento ¿Cuándo se estrenará Toy Story 5?
Pixar lanzó el primer tráiler de Toy Story 5, que abordará el choque entre los juguetes tradicionales y el dominio de la tecnología digital
Ver más noticias
Nacional
IMSS atendió a casi 11 millones de personas durante la emergencia de COVID-19
Equipo de respuesta al COVID-19 del IMSS. Foto de IMSS

IMSS atendió a casi 11 millones de personas durante la emergencia de COVID-19

Del total de casos de enfermedad respiratoria viral atendidos por el IMSS durante la pandemia 3 millones 811 mil 816 fueron positivos a COVID-19

mayo 14, 2023

Con el fin de la declaratoria de emergencia por COVID-19 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que atendió a casi 11 millones de personas durante su vigencia.

A lo largo de la emergencia se atendieron en el IMSS 10 millones 749 mil 426 casos de enfermedad respiratoria viral, de los cuales 3 millones 811 mil 816 fueron positivos al virus del SARS-CoV-2.

Del total de casos confirmados 377 mil 621 requirieron hospitalización. Además 3 millones 671 mil 677 casos correspondieron a derechohabientes y 140 mil 139 a personas sin seguridad social.

IMSS atendió a casi 11 millones de personas durante la emergencia de COVID-19 - aplicacion-de-prueba-covid-19
Aplicación de prueba COVID-19. Foto de IMSS

La doctora Xochitl Refugio Romero, titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, destacó que durante la pandemia el IMSS demostró su capacidad de respuesta, coordinación y apoyo inter e intrainstitucional para atender a la población.

Entre las lecciones aprendidas durante la pandemia, dijo la doctora, estuvo el seguir el monitoreo de los procesos mórbidos que se presentan a nivel nacional e internacional, contar con un sistema de vigilancia para detectar oportunamente posibles amenazas y prepararse a fin de enfrentarlas.

Explicó que el fin de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 declarado por la OMS y el Gobierno Federal implica que el IMSS dé continuidad a todas las actividades de contención, prevención y atención de los casos que se presenten pero de forma endémica, en coordinación con la Secretaría de Salud, como cabeza del sector, y alineados a las políticas internacionales, intrainstitucionales y sectoriales.

No por el hecho de que se quite la emergencia internacional no debamos de cuidarnos, al contrario hay que mantener las medidas preventivas que hasta hoy hemos implementado: el uso de tapabocas dentro de lugares cerrados y conglomerados sigue siendo de gran importancia, sobre todo para la población más vulnerable como son personas que tienen enfermedades crónico-degenerativas, embarazadas, personas inmunodeprimidas, etcétera”, destacó.

Subrayó que los servicios de salud deben continuar una vigilancia epidemiológica activa que permita detectar amenazas y actuar de manera oportuna.

La doctora Xochitl Romero indicó que actualmente el IMSS cuenta con la infraestructura, el recurso humano y la información suficiente para hacer un monitoreo en tiempo real, además la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, con el apoyo de las Direcciones de Prestaciones Médicas e Innovación y Desarrollo Tecnológico, trabaja un Centro de Inteligencia en Salud que permitirá monitorear mejor los padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica y los que se presenten de manera inesperada.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
México
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
El Mundo
Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el próximo 24 de noviembre
México
Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el próximo 24 de noviembre
La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
México
La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading