Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Nacional ¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales
Internacional Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
La ministra canadiense Anita Anand admitió que el G7 no siempre coincide, pero destacó su compromiso con la cooperación global
Nacional Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el próximo 24 de noviembre
Agricultores y transportistas convocaron a un paro nacional por la falta de acuerdos sobre el precio del maíz y la inseguridad en carreteras
Entretenimiento ¿Cuándo se estrenará Toy Story 5?
Pixar lanzó el primer tráiler de Toy Story 5, que abordará el choque entre los juguetes tradicionales y el dominio de la tecnología digital
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
ADN antiguo revela la continuidad de la población en el México central prehispánico
Foto de Abimelec Castillo / Unsplash

ADN antiguo revela la continuidad de la población en el México central prehispánico

El México prehispánico alojó varias civilizaciones en dos zonas culturales principales: Aridoamérica y Mesoamérica

mayo 11, 2023

Aridoamérica y Mesoamérica fueron dos áreas culturales en el México prehispánico. Las pruebas arqueológicas sugieren que el límite entre ambas se trasladó hacia el sur debido a un largo periodo de sequías, pero un análisis de ADN antiguo apunta en otra dirección.

Un estudio que publica Science encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela la continuidad de la población durante un periodo de graves sequías hace unos mil 100 años, frente a la suposición de que se produjo una sustitución en el centro por pueblos aridoamericanos.

El ADN antiguo también aporta nuevos datos sobre la rica y compleja historia demográfica de la región, indica el equipo, en el participaron investigadores de la Universidad de la Laguna y de la Universidad de Burgos.

El México prehispánico alojó varias civilizaciones en dos zonas culturales principales: Aridoamérica en el norte, habitada principalmente por cazadores recolectores, y Mesoamérica en las regiones centrales y meridionales, donde prosperaban grandes culturas basadas en la agricultura.

La distinción entre estas dos regiones normalmente se ha basado en características culturales, estrategias de subsistencia y aspectos ecológicos.

Hasta ahora, las pruebas arqueológicas habían sugerido que el límite entre esas dos regiones se trasladó hacia el sur entre 900 y 1300 de la era común, debido a un periodo de megasequías que duraron varias décadas.

Aquel periodo de cambio medioambiental drástico habría conllevado la sustitución de poblaciones de la zona central por pueblos aridoamericananos y quizá al abandono de algunas ciudades mesoamericanas

Sin embargo, según explica la publicación, la naturaleza de esos cambios sociales no se llega a entender bien, basándose únicamente en pruebas arqueológicas.

El nuevo estudio, coordinado por Viridiana Villa-Islas de la UNAM, presenta datos del genoma completo de 12 individuos y 27 genomas mitocondriales procedentes de ocho yacimientos arqueológicos, dos de ellos situados en la frontera cambiante entre Aridoamérica y Mesoamérica.

Esos datos genéticos apunta a la continuidad de la población y la gran conservación de la estructura genética hasta el México actual durante los últimos 2.300 años, que aún se puede observar en las poblaciones indígenas modernas.

Los autores también han identificado una contribución a las poblaciones prehispánicas del México septentrional y central de dos poblaciones antiguas “fantasma” no muestreadas, lo que prueba que los acontecimientos demográficos que dieron origen a las poblaciones aridoamericanas y mesoamericanas son más complejos que lo que se pensaba previamente.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
México
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
El Mundo
Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el próximo 24 de noviembre
México
Agricultores y transportistas anuncian paro nacional el próximo 24 de noviembre
La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
México
La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading