Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Según Fox News, los senadores comenzarán las votaciones esta misma noche de domingo, aunque la Cámara de Representantes tendrá que reunirse para oficializar el fin del cierre del gobierno federal más lago de la historia de Estados Unidos
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Experto recomienda atender estrés laboral para evitar afectaciones de salud
Foto de EFE/Mario Guzmán / Archivo

Experto recomienda atender estrés laboral para evitar afectaciones de salud

Cuando una persona padece estrés laboral su cerebro funciona mucho peor, tiene menos claridad mental, se toman peores decisiones y es menos creativa

abril 30, 2023

Reconocer y atender el estrés laboral son factores clave para evitar que esta situación derive en afectaciones a la salud de los trabajadores, pues el también llamado “burnout” se ha incrementado en los últimos años, afirmó un experto en el tema.

“Cuando una persona está atrapada en el síndrome de “burnout” su cerebro funciona mucho peor, tiene menos claridad mental, se toman peores decisiones, es menos creativo y se paraliza el espíritu emprendedor, por eso es tan importante entender las raíces de esta forma de estrés y poner soluciones”, dijo a EFE el doctor Mario Alonso Puig.

Tras su participación en el “EXMA Holistic” en Ciudad de México, un evento en el que se abordó el tema, el especialista en liderazgo, salud y bienestar explicó que el estrés laboral es una causa muy importante de enfermedad.

“Está asociado también a cuadros de ansiedad y de depresión”, argumentó.

El síndrome de “burnout” se describió en la década de 1970; sin embargo, fue en 2022 cuando la Organización Mundial de la Salud lo reconoció como un padecimiento. Surgió como respuesta al estrés provocado por la sobrecarga laboral o el mal ambiente en el trabajo, recalcó la experta.

Además, explicó que si bien era una condición que ya existía previo a la pandemia por COVID-19, el confinamiento, aunado al tiempo de aislamiento, el miedo al contagio, las muertes que provocó el virus y la situación económica, entre otros factores, incrementaron los índices de esta condición.

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que, previo a la pandemia, México ya figuraba como uno de los países con mayor fatiga por estrés laboral.

Al menos el 75 por ciento de sus trabajadores padecía esta condición, superando los niveles de China (73 por ciento) y Estados Unidos (59 por ciento).

“En general ha sido muy dura esta pandemia para la mayor parte de la población. Todo el estrés crónico que ya existía en la sociedad antes de la pandemia se ha incrementado, se ha intensificado”, afirmó.

Todos los sectores afectados

Puig explicó que si bien en un principio el síndrome del “burnout” se asociaba más al personal de salud al considerar que está expuesto a jornadas exhaustivas, actualmente se ha reconocido que este fenómeno no se da solo en este ámbito.

“El problema es que muy pocas instituciones realmente quieren conocer la envergadura del problema. Algunos hospitales sí tienen estadísticas, porque los médicos están sometidos a una carga de trabajo brutal, pero sin duda, esta situación se presenta en todos los sectores”, apuntó.

No obstante, pese a que en los últimos años y, especialmente debido a la pandemia, se ha reconocido esta afectación, todavía hace falta trabajar para atender esta problemática, pues las instituciones consideran la salud mental de sus trabajadores como un gasto y no una inversión.

Sin embargo, resaltó, es importante que se ocupen empresas, políticos e instituciones.

Además, dijo, es primordial reconocer la importancia de la atención a la salud mental, hablar del tema y ofrecer acompañamiento en la toma de decisiones, organización del tiempo laboral y personal, y gestión de las relaciones en búsqueda de una mejor calidad de vida.

Recomendó fomentar el autocuidado y hábitos saludables como realizar ejercicio, llevar una buena nutrición, establecer horarios, descansar adecuadamente, emplear técnicas de respiración y relajación, reconocer emociones, efectuar alguna actividad artística o meditación y, principalmente, asistir a terapia psicológica, la cual brinda apoyo y contención emocional.

Además de Puig, el EXMA Holistic contó con especialistas de talla internacional como Robin Sharma, autor del libro “El monje que vendió su Ferrari”, así como Vishen Lakhiani, creador de “MindValley”, así como Mario Alonso Puig, experto en mindfulness.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading