Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sector privado espera ser considerado por México para invertir en energía
Torre de energía eléctrica. Foto de Dina Shinta Lestari / Unsplash

Sector privado espera ser considerado por México para invertir en energía

El sector privado espera que el proceso de compraventa de plantas de Iberdrola por el Gobierno de México represente una nueva etapa

abril 11, 2023

La Asociación Mexicana de Energía (AME) esperó que el proceso de compraventa de plantas eléctricas propiedad de Iberdrola por el Gobierno de México represente una nueva etapa en el que el sector privado sea considerado para el desarrollo de energías renovables en el país.

El pasado 4 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su Administración acordó la compra de 13 centrales eléctricas a la energética española Iberdrola por 6 mil millones de dólares y que serían operadas por la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La AME celebra que el acuerdo anunciado por el Gobierno (mexicano) represente, asimismo, el inicio de una nueva etapa en la que el sector privado es bienvenido a invertir en el desarrollo de energías renovables en el país, bajo la tutela del Estado”, señaló en un comunicado la Asociación que engloba a las empresas que aportan el 40 por ciento de la generación eléctrica en México.

La Asociación, conformada por 17 empresas asociadas y 11 afiliadas, también reconoció la “voluntad constructiva” con la que se llegó a este acuerdo de compraventa.

Manifestó su disposición en mantener una interlocución para impulsar la inversión en el sector eléctrico que requiere el país.

“El sector privado podrá aportar su experiencia, recursos tecnológicos, financieros y humanos para aumentar la capacidad de generación del país”, sostuvo la AME en su posicionamiento.

Además, la AME señaló que las empresas privadas pueden contribuir a un suministro eléctrico confiable, accesible y sustentable, “lo que permitirá atraer inversiones y mejorar la competitividad y eficiencia de la industria nacional”.

Asimismo, que tienen en el compromiso de promover el desarrollo de un sector eléctrico basado en la certeza jurídica, a fin de aprovechar “las grandes oportunidades que ofrecen la atracción de inversiones y el crecimiento del mercado interno”.

En este sentido, la AME dijo que la colaboración público-privada puede beneficiar al desarrollo económico y social de los mexicanos.

El propio presidente López Obrador reconoció en el anuncio de la compra de estas 13 plantas de Iberdrola es una importante inversión, ya que la demanda de generación de energía del país crece por al alza en la inversión extranjera.

Además, dijo, que con esto se garantiza que no aumente el costo de la energía eléctrica y que haya una nueva “nacionalización” de la industria.

“Esto significa el rescate a la CFE y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica“, concluyó hace una semana.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading