Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico: otro incremento en la mira

En este contexto, es probable que después del incremento de hoy, el ciclo de alzas de Banxico todavía tenga cuerda. Sin embargo, también es probable que nos estemos acercando al final de dicho ciclo de alzas

marzo 30, 2023

Este medio día a la una de la tarde, Banco de México (Banxico) anunciará su segunda decisión de política monetaria del 2023.

El mercado está anticipando un incremento de un cuarto de punto en la tasa de fondeo, que dejaría dicha tasa en 11.25%, su nivel más alto en todo este siglo.

No obstante, un alza de medio punto no está totalmente descartada, considerando que en la decisión de febrero Banxico sorprendió a todo el mercado con un alza de dicha magnitud cuando la expectativa de todos los analistas y del mercado secundario era de un incremento de un cuarto de punto.

Sin embargo, hay varios elementos que pueden jugar a favor de un alza de solamente un cuarto de punto. El primero es que la inflación, después de acelerarse en enero, por fin ha empezado a mostrar un alivio parcial en las últimas tres quincenas.

Al cierre de la primera quincena de marzo, la inflación general en términos anualizados se ubicó en 7.12% contra 7.48% del cierre de febrero y 7.91% en enero. Adicionalmente, la inflación subyacente por fin rompió su tendencia alcista al disminuir de 8.45% en enero, a 8.21% en febrero y a 8.15% en la primera quincena de marzo.

Por otro lado, el último incremento en la tasa de Fed Funds por parte de la Fed fue de solamente un cuarto de punto en lugar del medio punto que se esperaba hasta hace apenas tres semanas.

Adicionalmente, la guía futura de la Fed para la tasa de Fed Funds apunta hacia un sólo aumento adicional de un cuarto de punto en lo que resta del año, lo cual dejaría la tasa en un rango de 5.0-5.25 por ciento.

Aunque esta guía es idéntica a la publicada en diciembre, contrasta de manera importante con los comentarios expresados por varios miembros de la junta de gobierno de la Fed durante febrero, anticipando una guía más agresiva que podría llevar la tasa terminal para este ciclo de alzas a un rango de 5.50-5.75 por ciento.

El reconocimiento explícito de la Fed a que la turbulencia en el sector de bancos regionales en Estados Unidos podría restringir la oferta de crédito y provocar una desaceleración más profunda, obligó a la Fed a tomar una postura menos restrictiva.

Sin embargo, el mercado ha tomado una visión mucho más acomodaticia y espera que la Fed baje la tasa de Fed Funds en dos o tres ocasiones en lo que resta de este año.

Este columnista considera que, a menos que haya una desaceleración pronunciada en la actividad económica y una baja repentina en la inflación, un escenario de recortes en la tasa de Fed Funds como el que anticipa el mercado se antoja complicado.

No obstante, lo que queda claro es que el escenario con niveles cercanos a 6% para la tasa de Fed Funds que se vislumbraba en febrero se ve más complejo de alcanzar.

Una desaceleración mayor a la esperada en Estados Unidos tendrá, sin duda, un impacto negativo en el crecimiento estimado de este año para nuestro país (que de por sí ya era débil).

Sin embargo, estamos ante el ineludible hecho de que la inflación en México, además de mantenerse en niveles muy por arriba del objetivo de Banxico, muestra una trayectoria descendente muy lenta.

Adicionalmente, en contraste con lo que sucede en Estados Unidos, la salud y estabilidad del sistema financiero en México ha sido mucho menos sensible al agresivo ciclo de alzas en las tasas de interés de referencia.

En este contexto, es probable que después del incremento de hoy, el ciclo de alzas de Banxico todavía tenga cuerda. Sin embargo, también es probable que nos estemos acercando al final de dicho ciclo de alzas.

A menos de que haya una sorpresa mayúscula en el frente del combate a la inflación, Banxico podría verse obligado a realizar un incremento adicional de un cuarto de punto en la reunión de mayo y mantener la tasa objetivo en un nivel mínimo de 11.5% para lo que resta del año.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading