Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El dilema de la Fed

Asimismo, el mercado se había hecho a la idea de que la tasa se mantendría en dicho nivel durante el resto del 2023 y que no bajaría hasta principios del 2024

marzo 15, 2023

Hasta hace una semana, los mercados finalmente se habían alineado al discurso de la Fed, descontando un incremento de medio punto en la tasa para la reunión de marzo, otro cuarto de punto para la de mayo y otro igual para junio, con lo que la tasa de fondeo alcanzaría un nivel terminal para este ciclo de alzas entre 5.50 y 5.75 por ciento.

Asimismo, el mercado se había hecho a la idea de que la tasa se mantendría en dicho nivel durante el resto del 2023 y que no bajaría hasta principios del 2024. Adicionalmente, las tasas de interés de los bonos del Tesoro habían subido considerablemente en casi todos los plazos.

Entre el inicio de febrero y mediados de la semana pasada, la tasa que paga el bono a 2 años había subido de 4.1 a 5.05%, la del bono a 5 años de 3.48 a 4.3% y la del bono a 10 años de 3.37 a 4.0 por ciento. Sin embargo, la quiebra de Silicon Valley Bank y la intervención de Signature Bank dieron un vuelco a los mercados.

Aunque las autoridades financieras de Estados Unidos tomaron medidas decisivas para proteger todas las cuentas de depósito en el sistema bancario de Estados Unidos para evitar una salida masiva de depósitos de bancos regionales hacia los bancos grandes, el mercado comenzó a anticipar que la Fed se vería obligada a tomar una postura menos restrictiva para evitar más estrés y problemas de liquidez en el sistema de bancos regionales y un endurecimiento de las condiciones financieras.

Como consecuencia, los futuros de tasas ahora incorporan un escenario mucho menos restrictivo por parte de la Fed. Para la decisión del 22 de marzo, los futuros pasaron de un escenario base de un incremento de medio punto a uno donde la Fed mantienen la tasa sin cambios – el mercado asigna una probabilidad de 61% a que la Fed dejara la tasa sin cambios mientras que la probabilidad de un aumento de un cuarto de punto es de 39 por ciento.

Para el resto del año, los futuros ahora incorporan tres recortes en lugar de tres incrementos con lo que la tasa implícita para el cierre de año se ubica en 3.81% comparado con 5.62% hace una semana.

El impacto también se hizo sentir en toda la curva de tasas de bonos del Tesoro: la tasa que paga el bono a 2 años bajó de 5.05 a 3.93%, el de 5 años de 4.3 a 3.6% y el de 10 años de 4.0 a 3.5 por ciento.

Este movimiento en la curva de bonos del Tesoro también está relacionado con un fuerte aumento en la demanda de este tipo de instrumentos ya que ha habido una migración de dinero depositado en cuentas bancarias a los mercados de dinero y en concreto a bonos del Tesoro.

Históricamente, se dice que la Fed concluye sus ciclos de alza cuando “algo se ha descompuesto” en la economía. A veces el eslabón más débil es el mercado laboral, en otras el mercado inmobiliario, y en otras puede ser el sistema financiero.

En esta ocasión la interpretación es que el ciclo alcista de la Fed está cobrando como primera víctima a los bancos regionales – que juegan un papel muy importante en el sistema financiero de Estados Unidos – poniendo en riesgo la estabilidad del sistema financiero y dejando a la economía en una situación muy vulnerable.

A pesar de este drástico cambio de expectativas por parte del mercado, no podemos olvidar que la inflación se mantiene persistentemente alta y que el mercado laboral sigue en pleno empleo – hay 5.1 millones de vacantes más que personas buscando empleo.

Aunque la inflación en términos anuales bajó de 6.5% en enero a 6.0% en febrero, la inflación subyacente apenas bajó de 5.6 a 5.5 por ciento. En cualquier caso, ambos números se encuentran muy por arriba de la zona de confort de la Fed y mantienen una trayectoria descendente mucho más lenta de lo esperado.

Tomando en cuenta esta situación y el hecho que las autoridades financieras han tomado medidas para garantizar los depósitos bancarios y mantener la estabilidad del sistema financiero, se antoja difícil que la Fed pueda tomar una postura tan acomodaticia como la que espera el mercado.

En la opinión de este columnista, la Fed incrementará su tasa en cuarto de punto (en lugar de medio punto como esperábamos hasta la semana pasada) pero adoptará un tono menos restrictivo en su comunicado, dejando la puerta abierta para pausar los incrementos y observar cuidadosamente el impacto de la crisis de bancos regionales en el resto de la economía.

No obstante, los recortes en la tasa de fondeo esperados por el mercado para el resto del año se antojan muy complicados, a menos de que la situación en el mercado laboral se deteriore rápidamente o que la inflación acelere su trayectoria descendente de manera contundente.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading