Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Quiebra de bancos en EE.UU. debilita la idea del “súper peso” mexicano
Foto de Banxico

Quiebra de bancos en EE.UU. debilita la idea del “súper peso” mexicano

Aunque la quiebra no generará un “efecto contagio” hacia el sistema bancario de México sí ha debilitado la idea del “súper peso”

marzo 13, 2023

La reciente quiebra de la entidad estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) no generará un “efecto contagio” hacia el sistema bancario de México, aunque ha debilitado la idea del “súper peso” al ser la moneda más depreciada frente al dólar, según especialistas consultados.

“Ante el colapso de SVB no se espera un efecto contagio hacia el sistema bancario de México”, estimó la directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, Gabriela Siller.

La caída de SVB, que contaba con unos activos de aproximadamente 209 mil millones de dólares y depósitos por un valor aproximado de 175 mil 400 millones de dólares al 31 de diciembre de 2022, es la mayor quiebra bancaria desde la crisis de 2008 y una de las más importantes en la historia de Estados Unidos.

Quiebra de bancos en EE.UU. debilita la idea del "súper peso" mexicano - latinoamerica-reacciona-con-cautela-ante-la-quiebra-de-bancos-en-estados-unidos-1024x683
Las instalaciones de The Silicon Valley Bank, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

La especialista consideró que la regulación del sector es más estricta en el país, “razón por la cual se evitó el contagio a México durante la crisis financiera de Estados Unidos de 2008”.

Siller expuso que el riesgo financiero por la quiebra del banco especialista en préstamos a pequeñas empresas tecnológicas es de mercado, aunque no descartó que se pueda activar un riesgo de crédito.

“Habrá entidades que, ante el colapso de un banco, no reciban en tiempo y forma los pagos esperados. Esto implicaría un efecto dominó”, explicó.

Aunque autoridades estadounidenses como la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y el propio presidente, Joe Biden, han asegurado que el sistema bancario no está en riesgo, la aversión al riesgo afectó al peso mexicano.

Al cierre de la jornada, el peso mexicano cotizó 18.97 pesos por dólar, con lo que se depreció un 2.52 por ciento, 46 centavos, de acuerdo con datos del Banco de México.

“La depreciación del peso se debe a un incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales a raíz de la caída de SVB Financial Group en Estados Unidos, lo que ha generado especulación sobre una posible crisis en el sistema financiero”, dijo Siller.

Consultada aparte, Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en grupo financiero Monex, indicó que el peso fue la moneda más depreciada frente al dólar durante el día, así como es la moneda más expuesta, entre las economías emergentes.

“El peso mexicano es la moneda que está más expuesta a una crisis económica propiciada por el sector financiero en Estados Unidos y esto definitivamente tiene todo sentido, ya que la apreciación que hemos visto en los últimos meses se ha debido, sobre todo, por la fortaleza de la economía estadounidense”, refirió.

Quiroz detalló que esta mayor aversión al riesgo también propició que los bonos a 10 meses en México aumentaran su demanda, al ser instrumentos de refugio ante una alta incertidumbre como la actual por la quiebra del SVB.

“Esta alta incertidumbre que se está observando a nivel internacional aumentó la demanda, además de que también disminuyó la expectativa de que sigan aumentando las tasas de manera agresiva en Estados Unidos”, agregó, mientras el mercado espera una alza de solo 25 puntos base.

Siller abundó que otros efectos en México podrían ser una mayor diferencia entre las tasas de interés, mayores presiones inflacionarias por volatilidad cambiaria, menor crecimiento de exportaciones y de remesas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading