Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Relámpagos gringos

En su diatriba, Barr, descalificó al presidente de México, al sistema de justicia de nuestro país y a la clase política mexicana

marzo 9, 2023

Con la soberbia que los caracteriza, sintiéndose dueños de la verdad absoluta y policías del mundo, sin la menor autocrítica, dos congresistas republicanos estadounidenses, Mike Waltz (de Florida) y Dan Crenshaw (de Texas), presentaron el 12 de enero del presente año, una resolución para autorizar operaciones militares contra varios cárteles de las drogas mexicanos a los que calificaron de terroristas. Dicho sin ambages lo que los congresistas gringos desean es tener una justificación para ingresar tropas norteamericanos al territorio nacional, como lo han hecho durante su historia en muchos países, violando las soberanías convirtiéndose hipócritamente en los buenos de la película.

Esta vez el pretexto que aducen es que los cárteles mexicanos de las drogas —a la que sus connacionales son tan afectos— han superado las fuerzas de nuestro gobierno y por ello se ha vuelto fácil para éstos atravesar la frontera norte —por lo visto del lado sur no hay nadie— con sus nefastos productos que a los estadounidenses les fascinan. No por nada cada año mueren alrededor de 80,000 gringos, entre los 18 y los 45 años de edad, por el uso inmoderado de las drogas.

Conforme avanza el año, la resolución de los congresistas republicanos, gana apoyo dentro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Inclusive ha habido medios de comunicación que de manera insustancial e irresponsable hablan sobre el posible envío de tropas a México para destruir a los narcotraficantes; pasando por alto, el tráfico de armas de Estados Unidos a México que es el que les ha dado capacidad bélica a los cárteles; el lavado de dinero en su propio país; así como el tráfico y la distribución de las drogas en territorio estadounidense. Además de contar con una sociedad enferma, producto, entre otras cosas, de las guerras que a cada generación le toca enfrentar, a lo que habrá que sumar la ausencia de paliativos sociales al alcance de cualquier adicto y una adecuada educación para evitar el consumo exorbitante.

William P. Barr, quien fuera fiscal general de Estados Unidos, durante casi dos años del gobierno de Donald Trump, compara a los narcotraficantes mexicanos con el ISIS (Estado Islámico), y piensa que para aniquilarlos se necesita utilizar la fuerza del Ejército estadounidense y no las agencias como la DEA o el FBI ni la policía mexicana o la Guardia Nacional, las que quedarían en calidad de comparsas.

En su diatriba, Barr, descalificó al presidente de México, al sistema de justicia de nuestro país y a la clase política mexicana. Se pregunta: “¿Qué se necesita para derrotar a los cárteles mexicanos? En primer lugar, un esfuerzo estadounidense mucho más agresivo dentro de México que nunca antes. Incluida una importante presencia de las fuerzas del orden y de inteligencia de Estados Unidos, así como capacidades militares selectas”.

En su histérico ataque con olor a intervencionismo, Barr, añadió: “óptimamente, el gobierno mexicano apoyará y participará en este esfuerzo, y es probable que lo haga una vez que entiendan que Estados Unidos está comprometido a hacer lo que sea necesario para paralizar los cárteles, ya sea que el gobierno mexicano participe o no”.

Los mexicanos sabemos de la ominosa existencia del crimen organizado; vivimos en carne propia la atrocidad de los cárteles; estamos consientes de la corrupción que nos corroe, de la precariedad de nuestras instituciones; pero también sabemos que la soberanía de nuestra nación no se viola por “quítame esas pajas”. Y ya que estamos en el refranero podemos decir que el “buen juez por su casa empieza”; “candil de la calle y oscuridad en su casa”; y que hay quien “ve la paja en el ojo ajeno y jamás la viga en el propio”.

Punto final

Ironías de la vida: A los 22 te piden cinco años de experiencia, a los 50 estás viejo para un empleo y a los 65 eres joven para pensionarte.

Minuto a minuto

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

TE PUEDE INTERESAR:

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading