Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford acompañará a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima, como parte de la operación militar "Southern Spear"
Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La mitad de la inversión de Tesla en México repercutiría en empresas del país
Vista del logotipo de la compañía estadounidense Tesla, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Roman Pilipey

La mitad de la inversión de Tesla en México repercutiría en empresas del país

Las grandes empresas del país obtendrían beneficios equivalentes a cerca del 80 por ciento de la inversión que haga Tesla en Monterrey

marzo 1, 2023

La mitad de la inversión que la empresa automovilística estadounidense Tesla realizará en México, que se estima que oscilará entre los 5 mil y los 10 mil millones de dólares, repercutirá en empresas mexicanas, según previó Banco Santander.

“Si calculamos que son 5 mil millones de dólares, siendo sumamente conservadores, la mitad será contenido nacional, 2 mil 500 millones de dólares. Y (de ese monto), 500 mil dólares serán para pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que es una cantidad muy importante”, vaticinó el director de análisis y estrategia bursátil del banco, Alan Alanis, a preguntas de EFE.

De este modo, detalló, las grandes empresas del país obtendrían beneficios equivalentes a cerca del 80 por ciento de la inversión que haga la empresa del magnate estadounidense Elon Musk en la norteña ciudad de Monterrey, mientras que alrededor del 20 por ciento repercutiría en las pymes.

En una conferencia en la que abordaron la instalación de empresas extranjeras en México, un fenómeno conocido como relocalización o nearshoring, analistas del banco valoraron positivamente la llegada de Tesla al país por su impacto en la economía mexicana.

Alanis estimó que la inversión realizada por Musk oscilará entre el 4 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

“Esta inversión es más grande que las tres más grandes que se habían hecho en la industria automotriz en México”, destacó.

Por su parte, el director ejecutivo de negocio internacional, Rodolfo Hernández, señaló que las empresas mexicanas poseen la calidad suficiente para ser proveedores de compañías como Tesla, pues en los últimos años han invertido en “procesos, productos y capacitación”.

“Las empresas saben de la situación del país y están dispuestas a invertir. Tesla es el mejor ejemplo, las condiciones que ofrece México difícilmente las puede ofrecer otro país y va a tener beneficios para las pymes y sus empleados, las que van a nacer y las que ya están”, añadió.

Otro de los puntos interesantes que aportarán las inversiones de la compañía automovilística, agregó Alanis, será “el efecto multiplicador” que provocará y que repercutirá en la construcción de viviendas, hospitales o escuelas.

Tras meses de negociaciones y polémica, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla se instalará en el estado de Nuevo León, donde construirá su primera planta automotriz en América Latina.

Según informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería mexicana, Martha Delgado, la inversión rondará los 5 mil millones de dólares y será la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El Mundo
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
El Mundo
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading