Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

México-Brasil: lucha en el purgatorio económico

México no anda bien, pero Brasil está peor. Esto no puede servir de consuelo porque el gigante de Sudamérica se está desmoronando.

agosto 7, 2015

Los optimistas proclaman que sólo estamos en un bache; los pesimistas nos recuerdan que nunca hemos dejado pasar la oportunidad de dejar pasar la oportunidad.

México no anda bien, pero Brasil está peor. Esto no puede servir de consuelo porque el gigante de Sudamérica se está desmoronando. Su economía caerá en el 2015, en un contexto en el que todas las variables relevantes se están deteriorando: inflación, inversión privada, consumo y exportaciones. Sólo 9% de los brasileños piensa que su economía está bien. En el 2012, era 57 por ciento.

Hace apenas tres años, las dos mayores economías de América Latina competían por ver quién estaba mejor. Brasil brillaba en medio de un boom de exportación de materias primas, mientras México se consolidaba como la potencia industrial de América Latina, apoyado en su acceso al mercado estadounidense. Esa competencia ha perdido el sentido. Ninguno de los dos tiene una economía que crezca mucho más que su población. Somos como dos combatientes haciendo el recuento de las heridas. Dos calvos peleando por un peine, podríamos decir, usando la frase de Borges respecto de la guerra de las Malvinas.

México tendrá un crecimiento mediocre en el 2015. Brasil decrecerá. La inflación en México registra mínimos en cuatro décadas; en Brasil se acerca a la barrera psicológica de 9% anual. El peso mexicano se ha depreciado 18.9% en los últimos 12 meses frente al dólar; el real brasileño ha caído 38%; la actividad industrial en México está cerca del cero crecimiento; Brasil vive un declive de 7 por ciento.

Los paralelismos no se agotan en ese póker de cifras. Brasil vive una crisis política desatada por una serie de escándalos de corrupción que tienen en el centro a Petrobras, la mayor empresa brasileña. Lo que era hasta hace poco el símbolo de la transformación positiva del coloso sudamericano se ha convertido en sinónimo de tráfico de influencias.

México vive también una crisis de corrupción. No tiene las características del Lava Jato brasileño, pero sí mancha al gobierno. Entre otras cosas porque está llena de imágenes y audios. La casa de Angélica Rivera en Las Lomas; las conversaciones entre ejecutivos de OHL; el video de la fuga del Chapo y un larguísimo etcétera. No es casual que las encuestas digan que aproximadamente dos tercios de los mexicanos piensen que la corrupción se ha agravado en los últimos dos años y medio.

En popularidad, al presidente Peña Nieto le está yendo mal, pero hay otros que están peor. Por ejemplo, Dilma Rousseff, cuya popularidad está en 8%; no hay un mandatario latinoamericano peor evaluado por sus compatriotas. Nicolás Maduro de Venezuela tiene 26% de aprobación, tres veces más que Rousseff.

Brasil es la séptima economía más grande del mundo. México ocupa la posición 13 o 14, depende del criterio de medición. Los dos estarían llamados a ser top siete en el 2050, de acuerdo con las proyecciones que hizo Goldman Sachs en el 2012. ¿Podrán hacerlo? ¿Podremos hacerlo? El escepticismo tiene permiso.

Nadie duda del potencial de Brasil ni del mexicano. Tenemos recursos naturales; empresas de clase mundial; buena posición geográfica; bono demográfico; capital cultural y muchas cosas más. El problema histórico ha sido la dificultad para la realización de ese potencial. La visión optimista proclama que sólo estamos viviendo un bache y que pronto recuperaremos el paso hacia la grandeza. Los pesimistas nos recuerdan que somos países que nunca hemos dejado pasar la oportunidad de dejar pasar la oportunidad.

Minuto a minuto

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
México
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
Nacional

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading