Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La autonomía para subir las tasas de interés

Hoy la enfermedad de la depreciación cambiaria ya es grave en la economía y aunque la medicina de las tasas de interés suele tener secuelas económicas

agosto 7, 2015

Así como no es buena idea atar la suerte de una economía emergente al comportamiento de una moneda fuerte como el dólar, tampoco resulta conveniente amarrar la política monetaria al calendario de decisiones de la Reserva Federal (Fed).

Las economías dolarizadas, como lo fue en su momento Argentina, como le sucede hoy en día a Ecuador, sufren las consecuencias de no estandarizar sus niveles de productividad con los del país emisor de su moneda de curso y el resultado es una crisis económica.

México desistió de la paridad atada al dólar vía el mercado abierto, a la oferta y demanda del peso frente a la divisa estadounidense. Ahora tiene que desligar su decisión de política monetaria de la Fed, porque simplemente las presiones son diferentes.

Los banqueros centrales estadounidenses no se tocan el corazón por la suerte de las monedas emergentes en su proceso de regularización de su política monetaria. Son casualties of war” en ese regreso de las tasas de interés desde el cero. Por lo tanto, cada economía debe procurarse su bienestar.

Lo primero que tiene que suceder en México, con carácter de inmediato, es renunciar ya al discurso complaciente que prevalece desde el gobierno federal. No más justificaciones acerca de que hay países peores; no más comparaciones con monedas más depreciadas y no más argumentos de impermeabilidad inflacionaria ante la depreciación.

Con el mercado alterado, con la especulación desatada y la gente enojada es muy sencillo demostrar que la alta dependencia petrolera para completar el gasto público y la falta de motores para el crecimiento interno son determinantes en la depreciación cambiaria.

Y el “no pasa nada” en materia inflacionaria encoleriza a los agentes económicos que salen a la luz pública a advertir sobre los incrementos que vienen. Ahí están las cámaras industriales como ejemplo.

Para las primeras horas de este viernes ya tendremos conocimiento del dato de la creación de empleos en Estados Unidos, vía las nóminas no agrícolas y la tasas de desocupación al cierre de julio pasado.

El dato debe ser un indicio más, podría ser contundente, sobre el futuro aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. Hoy podría, pues, reafirmarse la apuesta por septiembre. Sin embargo, si el mercado cambiario se bebe los recursos del Banco de México, hay que pensar ya en un plan más efectivo.

Se lo platicaba yo hace unos días aquí en estas páginas. Para el tamaño que ha alcanzado la operación del peso en los mercados internacionales, 400 millones de dólares son como un dulce, ya que mandan una señal pero no influyen significativamente.

Por las presiones, por las señales y por las consecuencias, parece que no hay duda de que llegó el día de la independencia monetaria. Es el momento de mostrar la autonomía del banco central y evaluar si deben ya subir la tasa de interés un primer medio punto porcentual.

Hoy la enfermedad de la depreciación cambiaria ya es grave en la economía y aunque la medicina de las tasas de interés suele tener secuelas económicas, no hay duda que podría ya ser la quimioterapia adecuada antes de la metástasis.

Pero como siempre le digo cuando me refiero a las decisiones del banco central: los que toman las decisiones despachan en la Junta de Gobierno del Banco de México.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading