Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

A un año de la invasión rusa a Ucrania

La disminución en el precio del maíz ha sido menor debido a una muy pobre cosecha en Argentina, el quinto productor de maíz a nivel global

febrero 22, 2023

El 24 de febrero marca el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

En la edición de Sin Fronteras del 2 de marzo del año pasado, analizamos las ramificaciones del conflicto armado para la economía global. En aquella entrega, titulada “Más inflación por más tiempo”, intentamos dimensionar la magnitud del choque de oferta en las cadenas de suministro de las principales materias primas afectadas por la guerra y por las sanciones económicas impuestas a Rusia por el resto del mundo.

Desafortunadamente, a un año de su inicio, el conflicto armado sigue vivo y sin perspectivas de concluir en el corto plazo. En este contexto, vale la pena analizar lo sucedido en el último año en los precios de las materias primas más afectadas como el petróleo, el gas, el maíz y el trigo.

Vale la pena recordar que, previo al inicio del conflicto, las economías de Rusia y Ucrania ocupaban los lugares número 11 y 58 en la escala global en términos de tamaño y representaban aproximadamente 1.8 y 0.4% del PIB global respectivamente. Sin embargo, ambos países juegan un papel muy importante en la producción y exportación de ciertas materias primas que son cruciales para la economía global.

Antes del inicio del conflicto, Rusia era el tercer productor de petróleo –aportando 11% de la producción global de crudo y 8% de las exportaciones totales. Asimismo, Rusia era el principal proveedor de gas natural para Europa Occidental y el principal exportador de trigo a nivel global.

Por su parte, Ucrania es uno de los principales productores de maíz, trigo, y cebada a nivel internacional, además de contar con yacimientos importantes de minerales clave en la producción de acero –como el mineral de hierro, carbón y manganeso.

En el caso del petróleo, el precio del barril de Brent se disparó de 75 dólares al cierre del 2021 a un máximo de 133 dólares el 18 de marzo. Este incremento de 77% llevó el precio del petróleo a su nivel más alto desde el 2008.

Aunque el precio se mantuvo por arriba de 100 dólares durante los primeros ocho meses del 2021, al cierre más reciente, el barril de Brent había bajado a 85 dólares, 13% por arriba de su nivel pre-invasión pero 36% por debajo de su máximo.

En el caso de los precios del gas natural en Europa, éstos aumentaron de un promedio de 50 euros por mega watt antes de la guerra, a un máximo de 320 euros en agosto. Sin embargo, el viernes pasado el precio cerró en 49 euros, su nivel más bajo en 18 meses.

La disminución de los precios del petróleo y del gas está muy ligada con una fuerte desaceleración en la demanda, resultado de un menor dinamismo en la actividad económica y de un bondadoso invierno. El consumo de gas en Europa está 20% por debajo del promedio histórico.

En el caso del trigo, el precio por bushel aumentó de 7.20 dólares antes del inicio del conflicto a un máximo de 12.78 a mediados de mayo del año pasado. Sin embargo, de entonces a la fecha el precio ha bajado 41% para ubicarse en 7.55 dólares.

En el caso del maíz, el precio por bushel pasó de 5.60 dólares al cierre del 2021 a un máximo de 8.06 dólares a principios de abril del 2022. De entonces a la fecha, el precio ha venido disminuyendo y su precio se ubica actualmente en 6.80 dólares.

La disminución en el precio del maíz ha sido menor debido a una muy pobre cosecha en Argentina, el quinto productor de maíz a nivel global.

La conclusión principal es que el choque de oferta provocado por el conflicto armado en Ucrania se ha venido digiriendo poco a poco y que la desaceleración económica a nivel global ha contribuido a que los precios estén cerca de su nivel pre-invasión.

Sin embargo, los precios siguen por arriba de los niveles promedio de los últimos cinco años y se antoja complicado que bajen mucho más de lo que ya lo han hecho, a menos de que enfrentemos un escenario de desaceleración global más profunda a lo esperado.

Aunque viene un alivio importante en las presiones inflacionarias por la caída en los precios de las materias primas, la economía global, y en particular la de Estados Unidos, enfrenta otros factores fundamentales que complicarán un retorno a los niveles de inflación observados en la década anterior.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading