Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Internacional Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El actual cierre de Gobierno en Estados Unidos supera al de 2019, durante la primera Presidencia de Donald Trump
Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué importa Aeromar?

El sistema falló en la detección y remedio oportuno de los problemas de la aerolínea. Se sabía que andaba volando bajo desde el momento en el que dejó de pagar

febrero 17, 2023

Aeromar importa, la pregunta es por qué. Su tamaño es mínimo y su quiebra no implica un riesgo sistémico. Es una aerolínea que en su mejor momento llegó a tener 10 aviones (aunque terminó con dos) y cubría sólo 20 rutas. Su participación en el mercado mexicano era insignificante, 0.36% del total. En 2022 vendió apenas 388,000 boletos, menos del 2% de los que despachó Volaris, que es el líder.

Con el cierre de la empresa, pierden su empleo 700 trabajadores. Importa el número, pero sobre todo la dimensión humana: ¿qué pasará con ellos? ¿cuánto tardarán en conseguir un empleo? ¿cómo pagarán las colegiaturas de sus hijos, las deudas de las tarjetas de crédito, las cuentas del super o la farmacia…?

Aeromar es la segunda aerolínea que quiebra en este sexenio, después de Interjet. Desde el año 2000, han quebrado 15 aerolíneas. La más importante de ellas, Mexicana de Aviación que se hundió hace casi 15 años y todavía se nota su ausencia. En este siglo, ha quebrado una aerolínea cada 17 meses. Han desaparecido empresas chicas, medianas y grandes. Con gobiernos panistas, priistas y morenistas.

México es una potencia turística que tiene alas de barro, si me perdonan la triste metáfora. Estamos entre los 10 principales receptores de turistas, pero estamos lejos de ser una potencia aérea. Entre todas las aerolíneas mexicanas tienen 358 aviones. En primer lugar está Grupo Aeroméxico con 144 aeronaves y en segundo lugar, Volaris, que tiene 114. Para poner estas cifras en perspectiva, una sola de las grandes aerolíneas de Estados Unidos tiene más de 1,000 aviones. Air India anunció esta semana la compra de 470 aeronaves, en lo que es la adquisición más grande de la historia.

¿Pudo haberse evitado la quiebra de Aeromar? El rescate a través de fondos públicos se descartó, con toda razón. Los trabajadores de la empresa hicieron un esfuerzo y aguantaron sin cobrar y sin declarar huelga, pero no alcanzó. Los testimonios hablan de gestiones voluntariosas, pero infructuosas de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde y del subsecretario de la SITC, Rogelio Jiménez Pons.

El sistema falló en la detección y remedio oportuno de los problemas de la aerolínea. Se sabía que andaba volando bajo desde el momento en el que dejó de pagar. Fueron los trabajadores y los proveedores. También los proveedores de servicios aeroportuarios y entidades públicas como el SAT, a quien dejó de pagar impuestos; el IMSS y el INFONAVIT.

La autoridad de Aeronáutica Civil tiene facultades para revisar la situación financiera de las aerolíneas. No lo hizo, porque no quiso o no pudo. A estas alturas es del conocimiento público la carencia de recursos que tiene para operar el supervisor de las aerolíneas. Revisar los números administrativos y financieros de una empresa de aviación es relevante y puede ser una manera de reducir los riesgos de accidentes.

La revisión de las cuentas de Aeromar resultaba fundamental, desde el momento en el que empezó a incumplir sus compromisos. No era una empresa pública, en el sentido en que no cotizaba en la Bolsa de Valores ni emitió deuda en los mercados. En la práctica, eso significa que no emitía información de manera regular para su escrutinio por parte de los analistas o del público inversionista. De su dueño, ZVI Katz se sabe muy poco, salvo que reside en Israel y que tenía muy poco interés en la gestión de la empresa. Él tomó el control de la aerolínea en 2016, después de la muerte de su padre, Marcos Katz, un apasionado de la aviación, que fundó Aeromar en 1987.

La quiebra de Aeromar importa por todo lo que podemos aprender de ella. Aeromar es, como dice el refrán inglés, “el canario en la mina”. Un elemento que nos da evidencias de lo que está pasando en el ecosistema de la aviación comercial. Falló el empresario, pero también la supervisión pública. Se trata de que no vuelva a ocurrir otro caso similar, pero también de tomar medidas para tener un ecosistema de aviación comercial más robusto. Somos una potencia del sector turismo que tiene alas de barro.

Minuto a minuto

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
El Mundo
Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El Mundo
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía y Finanzas

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading