Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Síndrome de aplastamiento: ¿Hasta cuándo pueden encontrarse supervivientes?
Labores en Turquía para el rescate de víctima del terremoto magnitud 7.7 Foto de EFE

Síndrome de aplastamiento: ¿Hasta cuándo pueden encontrarse supervivientes?

Un experto señala que pueden pasar hasta siete días antes de perder la esperanza de encontrar personas con vida tras un terremoto como el de Turquía

febrero 13, 2023

El enfermero del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña (España), experto en asistencia de víctimas atrapadas y en supervivencia, Ramón Pedrosa Cebador, explica, en una entrevista con EFE, que “pueden pasar hasta siete días antes de perder la esperanza de encontrar personas con vida” tras un terremoto como el ocurrido hace una semana en Turquía y Siria.

Pedrosa Cebador, que es especialista en el denominado ‘síndrome de aplastamiento‘ y coordinador de prácticas del Máster de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), advierte que muchas de las víctimas rescatadas de entre los escombros en Turquía y Siria sufren este síndrome, que deriva en lesiones metabólicas y estrés postraumático.

“El ‘crash syndrome’, o síndrome de aplastamiento, se da cuando una persona queda confinada o sepultada y, a las cuatro o seis horas de estarlo, el organismo empieza a liberar toxinas, como hemoglobina o potasio, que pueden resultar nocivas y derivar en lesiones metabólicas, como insuficiencia renal o fallos respiratorios, y estrés postraumático“, detalla el especialista en asistencia inicial a víctimas del síndrome.

La afectación de esta patología es mayor en “edades extremas”, es decir, en edades avanzadas o pediátricas, y en personas con patologías previas, como cardiopatías o problemas respiratorios, ya que “los mecanismos de compensación en ambos casos no son los mismos que los de un adulto sano, por lo que les pueden quedar secuelas más importantes”.

Asistencia a personas atrapadas

Ante catástrofes de la magnitud del terremoto de Turquía y Siria, “son esenciales los primeros auxilios sanitarios”, y para llevarlos a cabo “no hace falta ser médico ni enfermero porque consisten en tener un primer contacto con la víctima, tranquilizarla y preguntarle por sus miedos e inquietudes”, según el enfermero.

Además de los traumatismos, el síndrome de aplastamiento deja secuelas psicológicas, por lo que, según el experto, es necesario que se desplacen al lugar de los hechos equipos de psicólogos de emergencia que tratan el estrés postraumático de los afectados, que “siguen un proceso de recuperación similar al de soldados o víctimas de guerra”.

“El primer paso en la asistencia a personas atrapadas debe ser identificarla como rescatable. Luego, tiene lugar un triaje para evaluar la prioridad de tratamiento, que consiste en asignar una etiqueta a la víctima con el color que corresponda a la prioridad con que se considera que debe ser tratada”, precisa Pedrosa.

A personas que presentan lesiones incompatibles con la vida se les asigna una etiqueta negra; a las víctimas con lesiones de riesgo inminente de muerte, “prioritarias en ser tratadas”, una roja; y las amarillas y las verdes son, respectivamente, para “las que su tratamiento puede demorarse y las que presentan lesiones leves”.

Las “medidas salvadoras” llegan después de esta clasificación y consisten en “administrar oxígeno, controlar la hipotermia y, como mucho, administrar líquidos endovenosos para rehidratar al paciente”, que, una vez rescatado, es trasladado a un hospital de campaña donde “el triaje ya no es básico, sino avanzado, y determina qué tipo de tratamiento debe seguir”.

“Se dice que las personas pueden estar un día sin beber y una semana sin comer, pero la probabilidad de encontrar a las víctimas sepultadas con vida disminuye notablemente a partir de las 72 horas, aunque Naciones Unidas argumenta que factores como el acceso a hidratación de la persona sepultada o el material de la construcción de las viviendas pueden prolongar el periodo hasta los cinco o siete días”, subraya el especialista.

El coordinador de las prácticas del máster de emergencias sanitarias de la UIC alerta que “el conflicto en Siria está complicando la llegada de recursos materiales y humanitarios a las zonas afectadas por el terremoto, debido a reticencias políticas”, pero no duda que lleguen, y tampoco duda de las labores de rescate del “operativo de campo”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading