Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Internacional Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El actual cierre de Gobierno en Estados Unidos supera al de 2019, durante la primera Presidencia de Donald Trump
Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Santas carambolas: más inflación, otra alza de tasas y el superpeso

Sigue siendo muy optimista a la luz de los datos de enero. El 7.91% incluye un incremento de mas de 14% en alimentos procesados y las frutas y verduras están por encima de 10 por ciento

febrero 10, 2023

9 de febrero. A las 6:02 el INEGI informó que la inflación rebotó en enero. Llegó a 7.91% a tasa anualizada. A las 13:03, el Banco de México dio a conocer su decisión. La tasas de interés subió 0.5% y quedó en 11 por ciento. A las 13.30 el tipo de cambio tocó “piso”, llegó a 18.73 en una jornada en la que estuvo en 19.00 pesos a las 10.30 de la mañana.

Estas siete horas y media nos ofrecen un buen tríptico del momento económico que vivimos. La inflación, el encarecimiento del crédito y el superpeso están en el centro de nuestras conversaciones, cuando de temas económicos se trata.

El dato de inflación nos recuerda que el alza de los precios está lejos de ser un problema resuelto. En Estados Unidos se habla de una inflación que empieza a ceder. En México, está claro que no es así y que el combate antiinflacionario será más largo y difícil de lo que se pensaba hace un par de meses. Debemos dejar de pensar en la inflación como si se tratara de un fenómeno importado y ocuparnos más de las causas “nacionales”. El Banco de México modificó su pronóstico de inflación para el final de 2023. En vez de 4.2 queda en 4.9 por ciento.

Sigue siendo muy optimista a la luz de los datos de enero. El 7.91% incluye un incremento de mas de 14% en alimentos procesados y las frutas y verduras están por encima de 10 por ciento.

El movimiento del Banco de México sorprendió porque todos esperábamos un alza de 0.25 puntos porcentuales. Se produjo el desacoplamiento respecto de las decisiones de la Reserva Federal, pero en una dirección que deja claro que hay motivos para preocuparse y ocuparse. Llevamos 14 alzas de tasas desde junio de 2021. Podemos afirmar que la inflación estaría peor, si el Banco de México no hubiera realizado esta cabalgata de tasas. Estamos seguros, también, que la medicina que ha aplicado el banco central no está ofreciendo la cura completa. ¿Qué más se debería hacer para llegar a una inflación de 3%?

El peso fue más superpeso después del anuncio del banco central. El aumento del diferencial de tasas entre México y Estados Unidos hace más atractivo invertir en la divisa mexicana. Son 6.25 puntos porcentuales la diferencia entre Banxico y la Fed. Esto es un cuarto de punto por encima de los seis puntos que predominaron durante 2022. El tipo de cambio cerró la jornada de ayer en 18.77, con una ganancia de 0.91% para el peso en una sola jornada. Si solo vemos este dato y lo sacamos de contexto, hay motivos para celebrar: la moneda mexicana está superfuerte.

¿Qué es más “nota”, el rebote de la inflación o el endurecimiento del Banxico? En términos de vida cotidiana, el incremento de los precios. Afecta a más personas, porque todos somos consumidores, mientras que menos de la cuarta parte de la población tiene un crédito bancario. El impacto es desigual y golpea con más fuerza a las familias de escasos recursos, pero no hay que olvidar que empobrece a las clases medias. Más de 50% del gasto de una familia “pobre” se destina a alimentos.

El efecto del alza de las tasas es más esotérico. La teoría dice que produce un enfriamiento de la economía porque inhibe la toma de créditos para el consumo y la inversión. En México, en 2022 la tasa de interés de Banxico se duplicó y pasó de 5% a 10% pero no hubo una disminución en la colocación de los créditos por parte de la banca, sino todo lo contrario. Los créditos a Mipymes crecieron 21%; los créditos personales subieron 22% y los de nómina, 16 por ciento. A la larga, el incremento en las tasas producirá el efecto que la teoría predice, pero no sabemos cuándo ocurrirá esto. Vale la pena anotar que hará más complicado el crecimiento del PIB y encarecerá el servicio de la deuda del Gobierno Federal, las empresas y los consumidores.

¿Qué podemos esperar… qué falta por hacer? En puerta está un reforzamiento del plan antiinflacionario, mejor conocido como PACIC. De manera extraoficial, se sabe que habrá más apertura a la importación de alimentos, por parte de países como Argentina y Brasil. Esto podrá ayudar, pero no es la solución completa. Acaso una pieza de un rompecabezas complejo. Habrá que resolver otros temas que en primera instancia no son “económicos”. En México, la inseguridad es inflacionaria, porque las extorsiones que hace el crimen organizado se convierten en costos de los productores que terminan pagando los consumidores. Tenemos inflación para rato. Lo bueno es que tenemos un Banco de México que ejerce su autonomía. ¿Para cuánto nos alcanza esto?

Minuto a minuto

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
El Mundo
Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
El Mundo
Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía y Finanzas

Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading