Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
La exención de impuestos aplicará únicamente en estos once municipios de Veracruz, por el ejercicio fiscal 2025
Nacional Asesinan a jefe de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo
El jefe de Vía Pública de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Chilpancingo fue asesinado cuando circulaba a bordo de su automóvil
Ciencia y Tecnología Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo, donde habitan más de 100 mil arañas
Economía y Finanzas Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026
La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto
Internacional OMS advierte sobre los “falsos reclamos” del cigarrillo electrónico y pide su regulación
La OMS apuntó que no hay pruebas de que el cigarrillo electrónico beneficie a la salud pública y sí crecientes pruebas de sus perjuicios
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Una molécula para tratamiento contra el cáncer de pulmón llega a México
Foto de Unsplash

Una molécula para tratamiento contra el cáncer de pulmón llega a México

La molécula Sotorasib es el primer inhibidor de la proteína KRASG12C autorizado en México para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas

febrero 9, 2023

La compañía biotecnológica Amgen anunció el lanzamiento en México de la molécula Sotorasib, el primer inhibidor de la proteína KRASG12C autorizado en el país, para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP).

El cáncer de pulmón se forma en los tejidos de este órgano, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Se divide en dos tipos: de células pequeñas y de células no pequeñas. #AmgenOncología #CPCNP #SaludPulmonar #MarcaTuCamino pic.twitter.com/zT4IdLcOVB

— Amgen México (@AmgenMexico) February 9, 2023

Esta molécula, comunicó la compañía, ha mostrado resultados alentadores y está diseñado para tratar a adultos con CPCNP metastásico y que hayan recibido un tratamiento previo.

“Estamos muy orgullosos de hacer este anuncio, pues en Amgen dedicamos nuestros días a cambiar la historia de las enfermedades graves y encontrar distintas alternativas para su tratamiento, como es el caso de esta mutación que por cuatro décadas se había considerado como un blanco intratable”, mencionó en una conferencia de prensa el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En 2020 se reportaron más de 1.7 millones de muertes y, durante el mismo año, causó el fallecimiento de más de 7 mil personas en México, por lo que es la quinta neoplasia más mortal en el país.

Además, el CPCNP es el más frecuente: representa del 85 por ciento al 90 por ciento de los casos. Habitualmente esta neoplasia no produce signos ni síntomas en los estadíos más tempranos, sino que se presentan solo cuando la enfermedad está avanzada.

Estos síntomas pueden incluir una tos que no se va, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso, dolor en huesos y dolor de cabeza.

El CPCNP está altamente asociado con el tabaquismo, pero también existen otros factores de riesgo, como la manipulación del arsénico, la exposición al gas radón, la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a ambientes de contaminación atmosférica elevada y al humo de leña.

En México, este último factor se encuentra presente en el 16 por ciento de los hogares y el 35 por ciento de los casos de cáncer de pulmón relacionados con la exposición al humo de leña se presentan en mujeres.

Por lo anterior, el diagnóstico temprano es muy importe, indicó Amgen.

En el CPCNP particularmente, existe expresión de diversos biomarcadores, pero uno de los más comunes es una mutación especifica de la familia de genes RAS, que son los oncogenes mutados más frecuentes en cánceres humanos en especial el denominado KRAS G12C que se encuentra presente en el 13 por ciento de los CPCNP.

Si la persona presenta expresión de este gen en su prueba de biomarcadores, que se realiza después del diagnóstico, es posible que sea tratado bajo un esquema de medicina de precisión.

Este es el caso del nuevo inhibidor de la proteína KRASG12C, Sotorasib, “que podría ofrecer un mejor pronóstico para el paciente”, indicó Amgen.

“Se ha demostrado que la administración de Sotorasib ha permitido una supervivencia libre de progresión (SLP; criterio de valoración primario) al año del 25 por ciento en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación KRAS G12C, en comparación con el 10 por ciento en pacientes con quimioterapia intravenosa”, precisó la empresa.

En 2022, Sotorasib recibió el premio internacional Prix Galien de Investigación en Tecnología Farmacéutica y Médica por parte de The Galien Foundation al Mejor Agente Terapéutico 2022.

“Hoy, gracias a la investigación y desarrollo en biotecnología, tenemos la fortuna de analizar los distintos tipos de tumores a través de su composición genética, lo que nos brinda la oportunidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento”, concluyó Saráchaga.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
Estados
Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
Asesinan a jefe de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo
Estados
Asesinan a jefe de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo
Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
El Mundo
Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Estados
Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Ciencia y Tecnología
Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading