Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Ruleta Rusa en Estados Unidos

Al igual que en este 2023, el Partido Demócrata ocupaba la Casa Blanca y controlaba el Senado mientras que el Partido Republicano tenía la mayoría en la Cámara de Representantes

febrero 1, 2023

En el contexto de una clara desaceleración económica que podría convertirse en recesión, la situación política en Estados Unidos (EU) amenaza con introducir un nuevo elemento de desestabilización para los mercados y la economía.

El problema no es nuevo y radica en la discusión para elevar el límite máximo de endeudamiento a nivel federal. Aunque el Congreso aprobó un presupuesto temporal de egresos que rige hasta finales de este año, el límite máximo del endeudamiento se mantuvo en 31.4 billones de dólares (millones de millones).

Dicho límite fue alcanzado el 19 de enero pasado, sin embargo, el gobierno estima que puede funcionar hasta julio sin incurrir en consecuencias catastróficas.

Si para esa fecha no se logra un acuerdo para elevar la capacidad de endeudamiento, el gobierno se vería obligado a implementar una serie de recortes de emergencia en el gasto federal, incluyendo partidas esenciales en una gran cantidad de rubros.

De no hacerse los recortes, el gobierno de EU se quedaría sin recursos para hacer frente a sus acreedores, es decir, una situación de incumplimiento o default.

Desafortunadamente, no es la primera vez que estamos ante una situación como ésta. Durante buena parte del verano del 2011, el Congreso de EU se mantuvo en una situación de impasse en la búsqueda de un acuerdo para elevar el límite máximo de endeudamiento a nivel federal y establecer un plan de saneamiento de las finanzas públicas.

En aquella ocasión, republicanos y demócratas, pero especialmente los republicanos, utilizaron la amenaza de no autorizar la ampliación en el techo de endeudamiento para inclinar la negociación del plan de saneamiento fiscal a su favor.

Desafortunadamente, la situación de impasse en el Congreso llevó las negociaciones al límite y a una solución sub óptima para elevar el límite máximo del endeudamiento de manera temporal y sin llegar a un acuerdo sobre el plan fiscal.

En ese entonces, mencionamos que el acuerdo temporal obligaría al gobierno de Obama a recurrir constantemente al Congreso para pedir incrementos adicionales y que la tentación de negar estos incrementos como herramienta de negociación para el plan fiscal sería recurrente, y así sucedió.

El penoso episodio protagonizado por el Congreso en el verano del 2011 propició un downgrade en la calificación de riesgo crediticio de Estados Unidos, detonando a una caída de casi 17% en el S&P 500 y contribuyendo a que la economía estadounidense casi entrara a una doble recesión.

Al igual que en este 2023, el Partido Demócrata ocupaba la Casa Blanca y controlaba el Senado mientras que el Partido Republicano tenía la mayoría en la Cámara de Representantes.

Aunque los protagonistas de este debate son diferentes que en el 2011 y el 2012, parece que el ala más radical del partido republicano en la Cámara de Representantes –la misma que obligó a realizar 14 votaciones para elegir al líder de su bancada– no dimensiona las consecuencias de esta estrategia suicida.

Al igual que en el 2011, es posible que se llegue nuevamente a una solución temporal, obligando al gobierno de Biden a recurrir constantemente al Congreso para pedir incrementos adicionales, creando un panorama de incertidumbre recurrente y manteniendo de rehén a la recuperación.

La diferencia con respecto al 2011 es que en ese momento teníamos una Fed con una política monetaria súper expansiva que actuaba como pilar de soporte para los mercados. En la actualidad, tenemos una Fed más preocupada por la inflación que por el crecimiento, embarcada en un proceso de restricción monetaria no visto en más de 15 años.

Tanto demócratas como republicanos tienen demasiado que perder si cometen el error de no llegar a un acuerdo, aunque éste sea parcial.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading