Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El papa León XIV compartirá este domingo un almuerzo con mil 300 personas necesitadas por el Jubileo de los Pobres
Internacional Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Jamaica lanzó una alerta por posible leptospirosis tras las inundaciones del huracán Melissa, debido al agua estancada que facilita su propagación
Internacional Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Donald Trump calificó a la BBC de "corrupta" y aseguró que tiene la "obligación" de demandarla por difamación
Internacional “Epstein inventaba notas sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton”, dice Trump
Trump dijo que su relación con Epstein era “muy mala” y sugirió que los apuntes hallados fueron fabricados tras llegar a la Casa Blanca
Internacional León XIV devuelve a la Iglesia de Canadá 62 objetos culturales de pueblos indígenas
León XIV entregó a la Iglesia de Canadá 62 reliquias indígenas que estaban en los Museos Vaticanos desde 1925, respondiendo a una petición de pueblos originarios
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Empresas mexicanas muestran su fuerza en España y piden más relación
De izquierda a derecha: el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; la secretaria de Estado de Comercio española, Xiana Méndez; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México, Francisco Cervantes, durante la apertura de la primera edición del "Foro Empresarial México y España, una apuesta empresarial de futuro" en Madrid. Foto de EFE/Macarena Soto

Empresas mexicanas muestran su fuerza en España y piden más relación

Francisco Cervantes, presidente del CCE, recordó que el intercambio comercial anual de México y España asciende a 4 mil 500 mdd

enero 16, 2023

Las empresas mexicanas mostraron su fuerza este lunes en España y pidieron seguir aumentando la “relación histórica de hermandad” con el país europeo, que se mostró muy dispuesto para aumentar el volumen de negocios entre ambos países.

Durante la primera edición del “Foro empresarial México y España, una apuesta empresarial de futuro“, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, subrayó que el tejido empresarial de su país tiene “42 ramas identificadas” en las que “juegan en el top15 a nivel mundial”.

Cervantes defendió el potencial de Norteamérica con “más de 500 millones de habitantes y potenciales compradores” y defendió la “importancia que tiene la relación bilateral con España”.

En el marco de este encuentro se llevó a cabo el Foro "México y España una apuesta empresarial de Futuro". @fcervantes5 agradeció la anfitrionía de la @CEOE_ES y destacó que España es el 2º inversionista más importante de México con 80 mil mdd invertidos en los últimos 24 años. pic.twitter.com/mzP1FOqMWh

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) January 16, 2023

El mexicano recordó que el intercambio comercial anual de ambos países asciende a los 4 mil 500 millones de dólares y aludió al “enorme camino por recorrer” que ambos países aún pueden compartir en el ámbito empresarial y comercial.

Además mostró las posibilidades que el mercado mexicano tiene para España y aseguró que el comercio y la productividad en el país “crece para compartir con España las manufacturas y los productos agrícolas”.

Por otro lado, aludió al “despegue de la zona sur del país”, con menor desarrollo que la del norte según explicó, algo que “ofrece posibilidades de inversión, por ejemplo en el sector del turismo”.

Regulaciones y seguridad jurídica

Cervantes destacó que España “se distingue” en México “por sus inversiones” en sectores como “telecomunicaciones, textil, energía o infraestructuras”, donde el país europeo ha sido “fundamental” para el “desarrollo” de esas áreas.

Para que las relaciones comerciales y empresariales entre ambos Estados sigan funcionando, el empresario pidió “regulaciones y políticas públicas competitivas” así como que “no haya sorpresas en el cambio de las reglas”.

En esa misma línea, se expresó el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien solicitó que las empresas españolas puedan contar con “asesoría jurídica y estabilidad regulatoria” en sus inversiones en el país americano.

Es en ese espacio de moderación donde las empresas nos desarrollamos, son el mundo donde la economía funciona y donde vamos a seguir insistiendo”, subrayó el español.

Garamendi recordó que México es “el sexto país inversor en España y “el tercero en la Unión Europea” y pidió a los países “más unión todavía” para “trabajar más en común para el futuro de cambio, renovación, economía digital y circular que todos queremos”.

🇲🇽 Comienza el I foro empresarial España-México en la sede de @CEOE_ES

🎙️@agaramendil:“Todas las organizaciones empresariales mexicanas están hoy aquí, esto es un hito”

🎙️”Esto es una apuesta empresarial de #futuro” pic.twitter.com/rjbN3KaoO7

— CEOE (@CEOE_ES) January 16, 2023

Una presidencia española “muy latinoamericana” de la Unión Europea

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, adelantó que la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea será “muy latinoamericana” y compartió el deseo de su país de hacer de “puente” entre ambas regiones.

El periodo de España al frente de la UE en el segundo semestre de 2023, deberá servir, según Méndez, para conseguir “ratificar” el acuerdo comercial entre México y el bloque comunitario europeo.

Tenemos que encontrar una solución inmediata en los próximos meses para poder ratificarlo porque los beneficios son evidentes, pero necesita ser modernizado para que podamos seguir utilizándolo como palanca de crecimiento económico”, manifestó.

La secretaria de Estado aseguró que entre ambos países existe “una relación estratégica a prueba de discrepancias o diferencias de criterios que a veces existen de manera coyuntural”.

Además, invitó a las empresas mexicanas a invertir en el mercado español y compartió que “todas las inversiones” públicas españolas “que se ponen al servicio de la empresa española, están también al servicio de la empresa extranjera presente” en el país.

Asimismo, ofreció a España “como país directo” en las actividades empresariales extranjeras pero también “como puerta a terceros mercados como la UE, el área mediterránea y África”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El Mundo
León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
Todo lo que necesitas saber sobre la Marcha de la Generación Z en CDMX
Metrópoli
Todo lo que necesitas saber sobre la Marcha de la Generación Z en CDMX
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
El Mundo
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Metrópoli
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
El Mundo
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading