Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, apuntó que tenía una relación muy cercana con el alcalde asesinado Carlos Manzo
Internacional ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
La ONU subraya que la acción climática es urgente, pues de no actuar, los impactos serán "más severos e irreversibles"
Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Cambio climático: Estados Unidos cambia la señal

Somos la primera generación en sentir los impactos del cambio climático, y la última generación que puede hacer algo al respecto

agosto 5, 2015

Nuestro país se ha comprometido incondicionalmente a reducir 25% para el 2030 sus emisiones de gases de efecto invernadero y 51% el uso del carbón negro.

“Somos la primera generación en sentir los impactos del cambio climático, y la última generación que puede hacer algo al respecto”. Con frases como ésta, Barack Obama presentó el plan estadounidense para el cambio climático.

Estados Unidos nunca había presentado un programa tan ambicioso. Es el mayor emisor de CO2, pero había sido reticente de asumir compromisos a escala global. El mensaje de Obama implica un cambio radical. Pretende reducir 30% las emisiones de dióxido de carbono para el 2030, tomando como referencia los niveles del 2005. Si cumple tal objetivo, logrará el equivalente de retirar de la circulación 166 millones de automóviles.

¿Por qué importa esto? Aumentan las posibilidades de que la COP21, que se celebrará en diciembre en París, alcance acuerdos significativos. China ya ha presentado su plan de contribución al esfuerzo mundial. Los dos gigantes han dejado de ser obstáculos a un acuerdo mundial; de ahora en adelante serán protagonistas. Su participación activa producirá nuevas normas de cumplimiento obligatorio, en buena medida porque son los dos mayores mercados. En un contexto en el que desaparecen los aranceles, los reglamentos vinculados al medio ambiente serán los grandes filtros del comercio internacional.

La COP21 parece ser la última llamada para llegar a un pacto de mitigación del cambio climático. De allí podrán salir acuerdos que impactarán la forma en que producimos y consumimos. La lista de temas es inagotable: producción de vivienda, medios de transporte, industrias extractivas, manejo de desechos.

Hay sectores como el energético que son candidatos obvios a “padecer” nuevas regulaciones. No es casual que se haya etiquetado el plan de Obama como una guerra contra el carbón. Entre las cosas que anunció el presidente es el cierre de la mayoría de plantas eléctricas que funcionan a base del carbón.

La producción y consumo de alimentos y bebidas también está en el centro de la atención. Son motivo de controversia la forma en que se usa el territorio y el agua para el desarrollo de zonas agrícolas y pecuarias. No menos ruido generan los empaques que se utilizan para los alimentos y bebidas preparados. Un acuerdo mundial en París podría generar una reglamentación más estricta para la industria alimenticia, en busca de reducir el uso de agua y la generación de basura.

¿Cómo afectará esta discusión a México? Nuestro país se ha comprometido incondicionalmente a reducir 25% para el 2030 sus emisiones de gases de efecto invernadero y 51% el uso del carbón negro. Este compromiso implica que cada unidad del PIB deberá producirse con 40% menos emisiones. Si hay un acuerdo global, México se obliga a incrementar el porcentaje en que reducirá sus emisiones. Esto significará presión enorme para las empresas y un reto regulatorio descomunal para la Semarnat.

¿Por qué hacerlo? Nuestro país es uno de los más vulnerables a la acción del cambio climático, de acuerdo con el documento del gobierno donde se detallan las acciones y compromisos en materia de cambio climático. Hay 319 municipios con alta vulnerabilidad a sequías o inundaciones. El norte del país podría sufrir un aumento de la temperatura promedio de 2 grados centígrados en el corto plazo (2015-2030). La precipitación de lluvia podría reducirse entre 10 y 20% en todo el territorio. ¿Por qué no hacerlo?

Minuto a minuto

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
México
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
El Mundo
ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Entretenimiento

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?

Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Nacional

Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading