Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
La exprimera dama de EE.UU., Michelle Obama, participó en un evento de promoción de su nuevo libro 'The Look'
Internacional León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
El papa León XIV recibió en audiencia a estrellas del cine como Cate Blanchett, Viggo Mortensen, Spike Lee, entre otros
Nacional Descarrilan diez vagones de tren en Zacatecas
Diez vagones de un tren descarrilaron en los primeros minutos de este 15 de noviembre de 2025 en la capital de Zacatecas
Nacional Sinaloa: Aseguran tres mil 500 litros de químicos y destruyen artefactos explosivos improvisados
Elementos del Ejército mexicano llevaron a cabo diversos operativos en Culiacán, Cosalá y Badiraguato, todos en Sinaloa
Nacional Marcha de la Generación Z: Disturbios en CDMX y movilizaciones en otras ciudades
Se registraron disturbios durante la Marcha de la Generación Z frente a Palacio Nacional este sábado 15 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Despreocupa a sector terciario posible recesión económica en México
Foto de Steve Johnson para Unsplash

Despreocupa a sector terciario posible recesión económica en México

La Concanaco Servytur confía en que el consumo se mantenga para 2023, por lo que descarta una recesión económica

enero 1, 2023

El sector terciario mexicano está despreocupado del posible estancamiento del consumo y la economía mexicana al cierre de 2022 e inicio de 2023, aseguró a EFE el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada.

“A nosotros no nos preocupa (el fin de los ahorros) para el año que entra porque, más bien, volvemos a las actividades normales a las que estamos acostumbrados”, aseveró en entrevista.

El líder de la Confederación que aporta más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano confió que el consumo se mantenga para 2023, pese a los pronósticos.

En su más reciente informe “Situación Banca”, el BBVA destacó que los mexicanos están reduciendo sus ahorros que se habían incrementado durante la pandemia y el encierro obligado.

A ello se añade la previsión de una desaceleración de la economía mexicana por diversos organismos nacionales e internacionales por la inminente recesión de su principal socio comercial: Estados Unidos.

Lo anterior, presionaría el consumo para final del año, en el que se espera el último empuje para la economía mexicana por las festividades que se celebran, así como para el inicio de 2023.

De acuerdo con las más recientes estimaciones de la Concanaco Servytur, en el último tramo del año, con las celebraciones de Navidad, Fin de Año, posadas y demás intercambios y celebridades, se espera una derrama económica por encima de los 30 mil millones de dólares.

Además, Tejada explicó que los niveles de empleabilidad en el país son buenos indicadores y desde el sector terciario no estiman que más mexicanos pierdan el empleo y, con ello, sus ingresos.

En este contexto, se inserta el llamado de la cúpula empresarial a seguir elevando los salarios, luego de que el sector laboral en México anunció acuerdos para incrementar en 20 por ciento el salario mínimo para el próximo año.

Según datos oficiales, en México, se han creado más de un millón de puestos formales entre enero y noviembre y desde octubre pasado se recuperaron los 1.19 millones de empleos perdidos entre marzo y julio de 2020 por el cierre económico de diversas actividades al que obligó la pandemia.

El líder de la Concanaco Servytur también consideró que algunos ahorros de los mexicanos también se han destinado al enganche de inmuebles, como propiedades, que les permite aumentar su patrimonio.

“Pero a final de cuentas las personas siguen recibiendo su salario”, contrastó el líder empresarial del sector terciario mexicano, quien también previó un cierre de año “muy bueno”.

“Nosotros tenemos pronosticado un fin de año muy bueno”, insistió.

Dijo que estas expectativas se basan en un buen comportamiento de la actividad turística en los últimos cuatro meses de 2022, en los que se ha recuperado casi al 100 por ciento el turismo.

Consideró que los avances importantes en sectores de servicios y consumo se dieron por eventos y festividades que no se hacían hace dos años por la contingencia sanitaria desde septiembre y hasta el último mes del año, como el grito de independencia, el Día de Muertos, Navidad, entre otros.

Asimismo, los beneficios que han dejado eventos de talla internacional como la Fórmula 1, en la capital mexicana, con más de 700 millones de dólares o el Festival Internacional del Globo, en la ciudad de León, en Guanajuato, al centro del país, con ganancias superiores a los 40 millones de dólares.

A estos se suma, el “Buen fin”, un fin de semana de ofertas similar al “Black Friday” en Estados Unidos, en el que se generó una derrama de más de 5 mil 200 millones de dólares y que se mantiene como la fiesta comercial decisiva para la recuperación económica del cierre de 2022 en México pese a la inflación.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
El Mundo
Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
El Mundo
León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
Descarrilan diez vagones de tren en Zacatecas
Estados
Descarrilan diez vagones de tren en Zacatecas
Sinaloa: Aseguran tres mil 500 litros de químicos y destruyen artefactos explosivos improvisados
Estados
Sinaloa: Aseguran tres mil 500 litros de químicos y destruyen artefactos explosivos improvisados
Marcha de la Generación Z: Disturbios en CDMX y movilizaciones en otras ciudades
México
Marcha de la Generación Z: Disturbios en CDMX y movilizaciones en otras ciudades
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading