Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

El evangelio del descanso

Tricia se comprometió con el trabajo y el estudio y, al mismo tiempo, a luchar contra lo que ella, una mujer negra, consideraba un legado de trabajo forzado y agotamiento que habían sufrido sus antepasados

diciembre 29, 2022

El pasado 13 de noviembre llegó a mi un reportaje realizado por la periodista Melonyce McAfee, publicado en The New York Times en español, acerca de Tricia Hersey, una mujer de raza negra con 48 años de edad, habitante de Atlanta, que se ha autoproclamado obispa del Ministerio de la Siesta, cuya filosofía radica en la necesidad corporal y mental del descanso. Del precitado reportaje transcribiré y comentaré aspectos que me parecen interesantes

Hace diez años, Tricia Hersey estudiaba teología en un seminario competitivo de la Universidad de Emory, trabajaba en el campus, hacía prácticas y criaba a su hijo pequeño, de tal forma que no podía descansar ni un momento. Tuvo que vender su auto para pagar sus estudios de posgrado. Esto ocasionó que tuviera que desplazarse, diariamente, en un tres autobuses y un tren, lo que significó una pérdida de tiempo que Tricia compensó robándole tiempo al sueño y al descanso. Sus notas bajaban y su salud disminuía.

Cuando leía en el sofá, a menudo se le caía el libro sobre el pecho mientras se tomaba unos minutos de descanso. Esos momentos que en México llamaríamos “coyotitos” le caían tan bien que cuando despertaba se sentía renovada. Así empezó a incluir momentos de descanso en sus días por muy ajetreados que estuvieran. Dormía una siesta donde se pudiera y como fuera: en la cama, en un sillón o en las bancas entre clase y clase. Su salud y sus calificaciones mejoraron y su mente se despejó.

Tricia se comprometió con el trabajo y el estudio y, al mismo tiempo, a luchar contra lo que ella, una mujer negra, consideraba un legado de trabajo forzado y agotamiento que habían sufrido sus antepasados. Su padre trabajó para el ferrocarril Union Pacific al mismo tiempo que ayudaba a dirigir una iglesia y dedicaba tiempo al activismo comunitario. El exceso de trabajo provocó que muriera a los 55 años. En cambio, su abuela materna, a pesar de lo ocupada que estaba con el trabajo de la casa y la crianza de hijos y nietos se tomaba, media hora, todos los días para dormir una siesta o cerrar los ojos y meditar en el sofá. Tricia reflexionó sobre las dos lecciones familiares y concluyó en la necesidad de resistirse a las exigencias externas para ponerse al servicio de uno mismo.

Hersey comenzó a invitar a la gente a dormir la siesta colectivamente de manera presencial o a través de las redes sociales mientras ofrecía sermones tranquilizadores sobre el poder del sueño y la ensoñación. Actualmente cuenta con medio millón de seguidores en Instagram y otros tantos en otras plataformas. Tricia motiva a sus seguidores a utilizar el tiempo para dormir en lugar de dedicárselo al trabajo adicional o a mirar una pantalla para contemplar la nada. En octubre publicó un libro: Rest is resistance (El descanso es resistencia) donde manifiesta: “La cultura del trajín diario ha normalizado el hecho de presionar a nuestro cuerpo hasta el borde de la destrucción. Proclamamos con orgullo que nos presentamos al trabajo o a un evento a pesar de una lesión, una enfermedad o un descanso mental. Se nos elogia y recompensa por ignorar la necesidad de nuestro cuerpo de descansar, cuidarse y repararse”.

En opinión de Tricia el Ministerio de la Siesta no es un movimiento religioso, sino un antídoto espiritual para los problemas terrenales que asolan a las comunidades: el agotamiento, las enfermedades crónicas y las crisis de salud mental, cuestiones que, en su opinión, surgen de los sistemas del capitalismo y el supremacismo blanco.

Convencido de la necesidad del descanso, el autor de esta columna se tomará unas vacaciones. Estará de regreso el martes 13 de enero. Mientras tanto, lectoras y lectores, reciban un abrazo de Año Nuevo.

Punto final

De los creadores de “Mañana lo limpio” y “Cinco minutos más y me levanto”, ahora llega: “A partir de enero haré ejercicio”.

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading