Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
Las aprehensiones sumaron 21 mil 387 registros y en febrero cayeron a 6 mil 673, siendo abril el menor número con 3 mil 224 casos
Internacional IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional pidió a México y EE.UU. iniciar un diálogo para resolver restricciones a aerolíneas mexicanas
Internacional Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El centro cuestionó el momento de la desclasificación sobre el caso de Martin Luther King Jr. y alertó que podría desviar la atención de las injusticias actuales
Internacional EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
La nueva "tarifa de integridad de visa" aplica a extranjeros con visas no migrantes, como turistas, negocios y estudiantes
Nacional SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.
Los funcionarios consulares están en comunicación con las autoridades y en contacto con los familiares de los detenidos
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

¡Bienvenidos paisanos!

Durante la última década, el porcentaje del Producto Interno Bruto del país relativo a las remesas se ha multiplicado casi por dos; del 2% del PIB en el 2010, subió, según nuestro gobierno, al 3.8% en el 2020

diciembre 20, 2022

¡Qué país! En no pocas ocasiones, el presidente López Obrador, ha elogiado a los trabajadores mexicanos migrantes que laboran muy duro en Estados Unidos para enviar al país remesas económicas que son sustanciales para la economía mexicana. Según datos del periódico Los Ángeles Times, publicados en enero de este año, las remesas de mexicanos alcanzaron los 50,000 millones de dólares en el año 2021. Cifra que superaría las demás fuentes de divisas en México, como las procedentes del petróleo, del turismo y de la inversión extranjera. Este año únicamente la Industria Automotriz producirá más divisas —el doble— que los migrantes.

Durante la última década, el porcentaje del Producto Interno Bruto del país relativo a las remesas se ha multiplicado casi por dos; del 2% del PIB en el 2010, subió, según nuestro gobierno, al 3.8% en el 2020. En este mismo periodo, el porcentaje de hogares que se vieron beneficiados con las remesas subió del 3.6 al 5.1.

Estas cifras nos sirven para enmarcar en un cuadro de honor a los migrantes mexicanos, a aquellos que se ausentaron de su país, de sus amigos y hasta de sus familiares en busca de mejores condiciones económicas en un país extraño; a la caza de una oportunidad para tener una mejor vida cosa que la tierra que los vio nacer les negó.

Ha sido tradicional que los trabajadores migrantes legales vengan a México a pasar las fiestas decembrinas en sus pueblos natales, con su gente, familiares y amigos a los que les traen regalos. Por lo general vienen en sus propios vehículos los cuales presumen orgullosos ante sus paisanos porque los obtuvieron en exhaustivos jales, trabajos pesados.

Para recibir a estos visitantes se ha dado en implementar programas de seguridad y buen trato. Un ejemplo: el pasado 7 de diciembre en Fresnillo, Zacatecas, las autoridades presentaron dos programas de seguridad. Uno lleva el rimbombante nombre de “Bienvenidos Héroes Paisanos”; el otro se llama: “Navidad Segura”. El primero es para proteger a los atrevidos y denodados personajes que se atrevieron a dejar el país y que constantemente, durante el año, mandan dinero para los suyos y que, ahora, vienen a festejar con ellos y por estas sus tierras. Para ellos habrá, gracias al programa divulgado, acompañamiento por parte de los elementos de seguridad, además de comunicación y coordinación con los viajantes que pasen por este municipio. El segundo programa estará dedicado a reforzar la seguridad, sobre todo en la zona centro de Fresnillo, para evitar robos de aguinaldos a los habitantes de la ciudad más poblada del estado de Zacatecas.

Pasaron tan sólo diez días para comprobar que el ostentoso programa llamado “Bienvenidos Héroes Paisanos” no era otra cosa que jarabe de pico, oquedad del lenguaje, demagogia pura. El pasado sábado un comando armado asalto a una caravana de paisanos migrantes que venían de Estados Unidos, de los estados de California y Arizona, a pasar las fiestas navideñas en Guanajuato. Los hechos se registraron en la carretera federal 45 en el tramo que va del municipio de Enrique Estrada a Fresnillo.

Luego del asalto, según reporte del diario El Sol de Zacatecas, al sitio del asalto llegaron patrullas y elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil del municipio de Enrique Estrada, quienes atendieron a los afectados que fueron trasladados para que presentaran su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. No hubo víctimas personales. Se reportó el robo de seis vehículos. A pesar de que un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública sobrevoló la zona no hubo detenidos.

Ahora caigo porque el ostentoso nombre del programa lleva el sustantivo “héroe”, porque se necesita ser temerario y tener un talante valeroso para atreverse a viajar por las carreteras zacatecanas.

Punto final¡Qué país! En no pocas ocasiones, el presidente López Obrador, ha elogiado a los trabajadores mexicanos migrantes que laboran muy duro en Estados Unidos para enviar al país remesas económicas que son sustanciales para la economía mexicana. Según datos del periódico Los Ángeles Times, publicados en enero de este año, las remesas de mexicanos alcanzaron los 50,000 millones de dólares en el año 2021. Cifra que superaría las demás fuentes de divisas en México, como las procedentes del petróleo, del turismo y de la inversión extranjera. Este año únicamente la Industria Automotriz producirá más divisas —el doble— que los migrantes.

Durante la última década, el porcentaje del Producto Interno Bruto del país relativo a las remesas se ha multiplicado casi por dos; del 2% del PIB en el 2010, subió, según nuestro gobierno, al 3.8% en el 2020. En este mismo periodo, el porcentaje de hogares que se vieron beneficiados con las remesas subió del 3.6 al 5.1.

Estas cifras nos sirven para enmarcar en un cuadro de honor a los migrantes mexicanos, a aquellos que se ausentaron de su país, de sus amigos y hasta de sus familiares en busca de mejores condiciones económicas en un país extraño; a la caza de una oportunidad para tener una mejor vida cosa que la tierra que los vio nacer les negó.

Ha sido tradicional que los trabajadores migrantes legales vengan a México a pasar las fiestas decembrinas en sus pueblos natales, con su gente, familiares y amigos a los que les traen regalos. Por lo general vienen en sus propios vehículos los cuales presumen orgullosos ante sus paisanos porque los obtuvieron en exhaustivos jales, trabajos pesados.

Para recibir a estos visitantes se ha dado en implementar programas de seguridad y buen trato. Un ejemplo: el pasado 7 de diciembre en Fresnillo, Zacatecas, las autoridades presentaron dos programas de seguridad. Uno lleva el rimbombante nombre de “Bienvenidos Héroes Paisanos”; el otro se llama: “Navidad Segura”. El primero es para proteger a los atrevidos y denodados personajes que se atrevieron a dejar el país y que constantemente, durante el año, mandan dinero para los suyos y que, ahora, vienen a festejar con ellos y por estas sus tierras. Para ellos habrá, gracias al programa divulgado, acompañamiento por parte de los elementos de seguridad, además de comunicación y coordinación con los viajantes que pasen por este municipio. El segundo programa estará dedicado a reforzar la seguridad, sobre todo en la zona centro de Fresnillo, para evitar robos de aguinaldos a los habitantes de la ciudad más poblada del estado de Zacatecas.

Pasaron tan sólo diez días para comprobar que el ostentoso programa llamado “Bienvenidos Héroes Paisanos” no era otra cosa que jarabe de pico, oquedad del lenguaje, demagogia pura. El pasado sábado un comando armado asalto a una caravana de paisanos migrantes que venían de Estados Unidos, de los estados de California y Arizona, a pasar las fiestas navideñas en Guanajuato. Los hechos se registraron en la carretera federal 45 en el tramo que va del municipio de Enrique Estrada a Fresnillo.

Luego del asalto, según reporte del diario El Sol de Zacatecas, al sitio del asalto llegaron patrullas y elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil del municipio de Enrique Estrada, quienes atendieron a los afectados que fueron trasladados para que presentaran su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. No hubo víctimas personales. Se reportó el robo de seis vehículos. A pesar de que un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública sobrevoló la zona no hubo detenidos.

Ahora caigo porque el ostentoso nombre del programa lleva el sustantivo “héroe”, porque se necesita ser temerario y tener un talante valeroso para atreverse a viajar por las carreteras zacatecanas.

Punto final
Por más orientaciones sexuales que existan, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, pansexuales, al final sólo se puede elegir entre el urólogo y el ginecólogo.

Minuto a minuto

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Metrópoli
Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
El Mundo
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
El Mundo
IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El Mundo
Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
El Mundo
EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes

TE PUEDE INTERESAR:

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Nacional

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias
Internacional

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein
Internacional

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
Internacional

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Internacional

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading