Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

México bárbaro reloaded

Si Kenneth Turner viviera, estoy seguro de que escribiría México bárbaro reloaded, por lo convulso de la situación. Comencemos por el principi

diciembre 15, 2022

A principios del siglo XX el periodista estadounidense John Kenneth Turner recorrió México documentando la situación social de la época. Sus trabajos fueron publicados en la revista “The American Magazine” y recopilados en el libro “México Bárbaro”, publicado en Estados Unidos en 1910.

Traigo a colación lo anterior porque luego de toda la serie de acontecimientos que se han dado en esta semana en el país, si Kenneth Turner viviera, estoy seguro de que escribiría México bárbaro reloaded, por lo convulso de la situación. Comencemos por el principio.

IMPARABLE LA VIOLENCIA

La violencia en el país sigue sin control, los homicidios dolosos no paran; ya se superaron los 140 mil y de seguir así la tendencia, al final de la administración lopezobradorista habrán muerto de manera violenta en el país más de 200 mil personas, convirtiendo a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en la más violenta de la historia moderna de México.

Desde el principio de su gobierno el mandatario señaló que iba a cambiar la estrategia de seguridad, dejando a un lado la fuerza, “Abrazos, no balazos” se le nombró al nuevo plan. Sin embargo, su planteamiento carece de un elemento de suma importancia: la aplicación de la ley.
Así las cosas, pasamos de los “Abrazos, no balazos” a “Dejar hacer, dejar pasar”. Dejar hacer a los grupos delincuenciales y dejar pasar sus delitos, porque la actual administración no persigue a los capos.

Soy un convencido que en cuestiones de seguridad sí hay que dar abrazos, pero a las víctimas de los delitos. A quienes delinquieron, no importando el motivo, hay que aplicarles la ley, con los atenuantes y agravantes que la misma indique, y cuando cumplan su condena hay que abrazarlos para que se reintegren.

INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

Con ideología y no con datos técnicos es como se maneja la economía en la actual administración. Ejemplos abundan, pero voy a tomar únicamente dos. El primero la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco. El principal argumento, la corrupción. Las consecuencias de esta acción fueron la desconfianza de los inversionistas internacionales y una deuda que pagaremos todos los mexicanos por muchos años más.

El segundo ejemplo es la serie de medidas regulatorias que se tomaron para el mercado de la electricidad, lo que llevó a Estados Unidos y Canadá, nuestros socios, a solicitar un panel de consultas en el marco del tratado de libre comercio para solucionar las diferencias. De no llegar a un acuerdo en estas consultas el siguiente paso sería el arbitraje, que si resulta desfavorable podría costarnos, sí, costarnos, miles de millones de dólares al año, según analistas.

DECADENTE SISTEMA DE SALUD

Nuevamente argumentando hechos de corrupción el presidente López Obrador desmanteló el llamado Seguro Popular, que atendía a la población no derechohabiente de algún instituto público y lo cambió por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Por el mismo motivo, la corrupción, se peleó con las farmacéuticas. Invocando la austeridad, año tras año el sector ha visto disminuido sus recursos.

El resultado de todo lo anterior ha sido una severa crisis en los centros de salud públicos como la carencia de insumos, la falta de personal, la escasez de medicamentos o el deterioro de la infraestructura.

A todo lo anterior debemos agregar el pésimo manejo de la pandemia de Covid-19, que tiene a México en los primeros lugares de muertes por esta enfermedad.

POLÍTICA INTERNA

Si tuviera que definir con una frase el manejo de la política interna de López Obrador sería esta: “Aquí nada más mis chicharrones truenan”. Durante los cuatro años de su gobierno, el presidente se ha dedicado a descalificar a quien no este de acuerdo con sus ideas llamándolos conservadores, neoliberales, machucones o fifís, dependiendo de su humor.

Podría gastar cientos de megabites hablando de cómo López Obrador ha manejado la política interna, pero el asunto que reviste mayor interés al momento de escribir estas líneas es el plan B de su mal llamada reforma electoral, que no tiene otro objetivo que cargar los dados para quien resulte su elegido para representar a Morena en las elecciones de 2024 y usar su popularidad para hacer campaña en su favor.

POLÍTICA EXTERIOR

Si Genaro Estrada, autor de la doctrina que ha guiado la política exterior de México viviera, volvería a morir al ver cómo el actual gobierno maneja las relaciones con otras naciones. Si bien uno de los postulados fundamentales de dicha doctrina es la no intervención en asuntos internos de otros países, otro es que nuestro país no reconoce ni desconoce gobiernos, “sólo se limita a mantener o retirar, cuando a si lo crea procedente, a sus agentes diplomáticos”.

Sólo hay que revisar las bases de datos de los medios de comunicación para ver todas las ocasiones que el presidente López Obrador ha violado los principios “sagrados” de la política exterior mexicana.

El caso más grave se dio hace unos días al desconocer al nuevo gobierno de Perú, y poner en pausa las relaciones con dicho país luego de la destitución de su amigo, Pedro Castillo, quien intentó dar un autogolpe de Estado.

Ya sólo me queda una pregunta que hacerle amable lector: ¿Cree usted que de vivir John Kenneth Turner pudiera escribir “México bárbaro reloaded”?

EN EL TINTERO

El senador Ricardo Monreal anunció su voto contra la reforma electoral del presidente López Obrador por inconstitucional. Dicha determinación, que seguramente le traerá consecuencias como la destitución de su cargo, también significa un rompimiento con el presidente y Morena. ¿Se convirtió Monreal en héroe de la política? Usted tiene la mejor respuesta.

Minuto a minuto

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
El Mundo
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Mundo
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
México
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
México
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

TE PUEDE INTERESAR:

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Nacional

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza
Internacional

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Economía y Finanzas

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Nacional

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading