Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Fed

Aunque las proyecciones son importantes, siempre hay que tomarlas con cierto escepticismo

diciembre 13, 2022

Esta semana se darán a conocer las últimas decisiones del año de política monetaria por parte de varios bancos centrales, incluyendo a la Fed y a Banco de México (Banxico).

La reunión de política monetaria de la Fed comienza este martes y concluye con el anuncio de la decisión mañana, mientras que el anuncio de la decisión de Banxico está agendado para el jueves.

El anuncio de la Fed es trascendental para los mercados ya que será acompañado de la actualización trimestral de proyecciones macroeconómicas. La mayoría de los observadores anticipan que la Fed moderará su ritmo de aumentos y romperá la racha de cuatro incrementos seguidos de tres cuartos de punto, realizando un aumento de medio punto que dejaría la tasa de fondeo en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento.

Dado que la probabilidad implícita en el mercado de futuros para un alza de medio punto es de 75% mientras que la de un aumento de tres cuartos de punto es de 25%, la atención del mercado estará mucho más enfocada en las revisiones a las proyecciones macroeconómicas para el 2023 y el 2024.

Aunque los observadores pondrán atención a las modificaciones en las trayectorias de inflación, crecimiento y empleo, el enfoque principal estará en la actualización de la gráfica de puntos (dot plot) que refleja las expectativas para la tasa de fondeo de cada uno de los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés).

En la última actualización de estimados macroeconómicos del FOMC en septiembre, la trayectoria para la tasa de fondeo anticipa un incremento de medio punto en diciembre y uno final de un cuarto de punto en enero, lo cual dejaría la tasa de Fed Funds en un rango máximo de 4.50 a 4.75 por ciento.

Sin embargo, desde entonces a la fecha, el discurso público de varios integrantes del FOMC ha transmitido que la tasa máxima para este ciclo de alzas tendrá que ser más alta para combatir la persistente inflación.

En concreto, algunos miembros del FOMC han hablado de un nivel máximo de tasas entre 5 y 7% mientras que el Chairman, Jerome Powell, ha dicho que un escenario con una tasa máxima más elevada a la del dot plot de septiembre podría ser necesaria.

Actualmente, el mercado de futuros asigna una probabilidad de aproximadamente 62% a que la tasa máxima estará por arriba de 5% para junio del 2023. Sin embargo, el mismo mercado de futuros anticipa que la Fed reduciría la tasa y para finales del año la probabilidad de que la tasa esté por arriba de 5% es de tan sólo 37.5 por ciento.

En la opinión de este columnista, el dot plot podría revelar una trayectoria menos favorable para la tasa de fondeo, con un nivel máximo más alto (igual o superior a 5.5%) y un periodo más largo con la tasa a este nivel (con la tasa para finales del 2023 entre 4.5 y 5 por ciento).

Aunque las proyecciones son importantes, siempre hay que tomarlas con cierto escepticismo. Basta con echar un vistazo a las proyecciones publicadas por la Fed en diciembre del 2021 para ver la magnitud del margen de error.

En aquella ocasión, la mediana de estimados para la tasa de fondeo a la conclusión del 2022 era de 0.9%, lo cual implicaba tres aumentos de un cuarto de punto en la tasa de fondeo.

En la realidad la Fed cerrará el 2022 con la tasa en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento. Por otro lado, la Fed anticipaba que la inflación subyacente (calculada con el indicador preferido de la Fed que es el Deflactor del Índice Subyacente de Gasto en Consumo Personal o core PCE) cerrarían el 2022 en 2.7% mientras que todo indica que la cifra real estará por arriba de 5 por ciento.

En el caso de Banxico, el mercado también espera un alza de medio punto. Aunque algunos consideran que la decisión de Banxico este jueves podría ser diferente dependiendo del anuncio de la Fed, la realidad es que independientemente de lo que haga la Fed, Banxico tiene argumentos de sobra, a pesar de la disminución en términos anuales de la inflación general de noviembre, para seguir incrementando la tasa de interés de referencia.

Por vacaciones, esta columna volverá el 5 de enero.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading