Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Entretenimiento Shakira estrena el videoclip oficial de ‘Zoo’, canción para la película Zootopia 2
Shakira estrenó el videoclip de su tema *Zoo*, parte de la banda sonora de *Zootopia 2*, donde vuelve a dar voz a la gacela Gazelle
Nacional ONG avisa que Javier Duarte aún enfrenta denuncia por crímenes de lesa humanidad
Javier Duarte aún enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, pese a su posible libertad anticipada
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Resultados iniciales de Artemis I dan confianza para próximos viajes
Resultados iniciales de Artemis I dan confianza para próximos viajes. Foto de EFE

Resultados iniciales de Artemis I dan confianza para próximos viajes

La NASA planea enviar la Artemis II en 2024 y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas tocarían el suelo de la Luna por primera vez desde 1972

diciembre 10, 2022

La información preliminar obtenida de la misión no tripulada Artemis I, que concluirá con el amerizaje de la nave Orión, dan confianza de cara a “misiones más complejas”, como la de llevar astronautas a la Luna en 2025, dice la ingeniera aeroespacial de la NASA Rosa Ávalos-Warren, de origen peruano.

The truth is out there! Did you find the Easter Eggs inside Orion? Check your guesses here: https://t.co/OX2wFiO0qv pic.twitter.com/CjGBcjmjvO

— Orion Spacecraft (@NASA_Orion) December 10, 2022

La gerente de misión de la Red de Comunicaciones y Rastreo para Vuelos Espaciales Tripulados recordó que la meta de esta misión que despegó el pasado 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida es poner a prueba todos los sistemas y naves (el cohete SLS y u la cápsula Orion) involucrados.

“Todas estas diferentes fases tenían que trabajar en conjunto para poder mandar a Orión en una buena trayectoria a fin de poder llegar a la Luna y todo se ha cumplido satisfactoriamente”, señaló la ingeniera nacida en Perú, que trabaja en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

“Actualmente, estamos en camino de tener una misión totalmente exitosa con algunos objetivos adicionales que hemos logrado en el camino”, señaló el jueves el gerente de la misión Artemis I, Mike Sarafin, durante una teleconferencia.

Ahora, como señala Ávalos-Warren, lo que resta es estudiar los datos que traiga Orión con miras a lograr “una determinación mas específica” respecto a la confirmación de las fechas de lanzamiento de las siguientes misiones, la Artemis II y la Artemis III, ambas tripuladas, “siempre con la seguridad de los astronautas como prioridad número uno”.

Los planes de la NASA son enviar la Artemis II en 2024 y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos una mujer y un hombre de color, tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972, cuando lo hicieron los enviados a la Luna con la misión Apolo XVII.

La agencia espacial estadounidense podría estar concluyendo en poco más de seis meses el primer análisis del conjunto de la información producida por la Artemis I, que en su viaje de ida y vuelta cubrirá un total de 2.1 millones de kilómetros en 26 días.

A fines del pasado mes la cápsula Orión alcanzó una distancia de 434.522 kilómetros de la Tierra, la máxima lograda por una nave espacial diseñada para transportar humanos y superando el récord que logró en 1970 la misión Apolo 13.

Para certificar el “éxito completo” de la Artemis I resta una última prueba de fuego, que es un amerizaje exitoso de la nace Orion.

La cápsula atravesará la atmósfera terrestre a unas 520 kilómetros por hora en su viaje de descenso y estará sometida a unos 2 mil 800 grados celsius, equivalente a la mitad de la temperatura en la superficie del Sol, como destacó Ávalos-Warren.

En esa última parte del viaje se pondrán a prueba la progresiva apertura del sistema de once paracaídas, que permitirá a la nave llegar a las aguas del Pacífico a 27 kilómetros por hora de velocidad, así como el escudo térmico de cinco metros de ancho que protege la nave y es único en su tipo.

Uno de los objetivos en este descenso es recuperar la nave espacial en óptimas condiciones, cómo explicó Sarafin el jueves, cuando la NASA dio cuenta además de la nueva zona de la llegada de la Orión: cerca de la isla de Guadalupe, frente a las costas de Baja California, en México.

Esta nueva zona se determinó en vista de las previsiones de mal tiempo en la zona originalmente propuesta, frente a las costas de la californiana San Diego y a 480 kilómetros al norte del emplazamiento actual.

Si todo sale como está previsto, la Orión amerizará sobre las 12:40 h del tiempo local del este de Estados Unidos, y será recogida por un buque de la Marina estadounidense que, previa escala en San Diego, la transportará hacia el Centro Espacial Kennedy, en Florida, donde comenzará el análisis de la información recogida durante la misión.

“Artemis I nos deja ver por lo pronto que vamos a poder realizar misiones mas y más complejas a futuro”, señaló Ávalos-Warren.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
El Mundo
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados
Sin Categoría
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados
‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Mundo
‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading