Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Estamos haciendo la tarea para el nearshoring?

La cercanía geográfica con Estados Unidos, los relativamente bajos costos de mano de obra y el T-MEC parecen argumentos suficientes para alimentar el optimismo

diciembre 9, 2022

Una de las palabras del año es nearshoring. Sirve para describir la relocalización de empresas que ahora están en China. Salen de ese país por cuestiones geopolíticas, en un contexto de desconfianza creciente de Estados Unidos hacia China. Es parte de un proceso de desacoplamiento entre el Tío Sam y el Dragón, además de una muestra de que la desglobalizacion va en serio. La gran fábrica global de principios de siglo parece condenada a convertirse en un rompecabezas de 1,000 piezas, donde predominan cadenas productivas más cortas, situadas en bloques regionales y acordadas con aliados estratégicos.

En este nuevo escenario, México aparece como un potencial ganador. La cercanía geográfica con Estados Unidos, los relativamente bajos costos de mano de obra y el T-MEC parecen argumentos suficientes para alimentar el optimismo.

Se trata de un pastel que puede significar para México entre 60,000 y 150,000 millones de dólares de inversiones en la próxima década. ¿Qué puede salir mal? Somos un candidato natural, pero no somos el único país que está en la competencia por esas decenas de miles de millones de dólares. Los dos primeros años de tensión o desacoplamiento entre Estados Unidos y China fueron mejor aprovechados por Vietnam que por México. De los cuatro puntos porcentuales que China perdió en el total de importaciones de Estados Unidos, Vietnam se quedó con 1.8 y México con 0.8.

“Que no panda el cúnico”, diría El Chapulin Colorado. Es una competencia de mediano y largo plazo. México tiene muchos más argumentos que Vietnam. Estamos más cerca, por lo que los costos logísticos y el huso horario están a nuestro favor. Estamos menos lejos culturalmente y más integrados. La industria automotriz, la electrónica y hasta la alimenticia son evidencia de ello.

Por si esto no fuera suficiente, tenemos tres décadas de desarrollo en la relación económica. Hay cientos, miles de casos de éxito: inversiones, comercio, turismo y hasta matrimonios que han sido propiciados por este vínculo binacional que con el tiempo crece en tamaño y en complejidad.

Si Vietnam no nos asusta, ¿qué opinan de Estados Unidos? La lógica del nearshoring es traer las fábricas y los procesos tan cerca de la Unión Americana como se pueda. Nadie dice que la relocalización deba ser generosa. En ningún lugar está escrito que Estados Unidos queda fuera de esa competencia por atraer inversiones que ahora están en China. Es más, en su ADN, el nearshoring tiene un fuerte componente proteccionista. Si uno aguza el oído, puede oír que en la competencia con China y el desacoplamiento del Tío Sam frente al Dragón, resuenan los ecos del Make America Great Again.

En ese contexto, hay que tomar nota de que la primera mega inversión anunciada con el nearshoring cayó en Arizona. Se trata de 40,000 millones de dólares que Taiwan Semiconductor Manufacture pondrá en ese estado, que hace frontera con México, para desarrollar una gran plataforma productora de semiconductores. La inversión es una respuesta a la crisis de abasto de chips que se desató en 2021, pero también parte de una estrategia para sacar de territorio taiwanés la producción de uno de los insumos clave para casi todas las industrias, pacíficas o bélicas.

¿Por qué TSMC se decidió por Arizona y no por México? Contestar esta pregunta nos puede ayudar a hacer la tarea para futuras inversiones. Arizona ofrece abasto de energía, capital humano, aeropuerto y carreteras. Además, cuenta con recursos para subsidiar una parte de la inversión, que saldrán de la Ley de Semiconductores y Ciencia, donde cuenta con una bolsa de medio billón de dólares.

Cómo andamos nosotros, cómo está México en energía, capital humano, infraestructura de logística, parques industriales… Esa es la cuestión. Una cosa es clara: No tenemos 20 años para ponernos al día y a la vanguardia.

Minuto a minuto

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading