Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Qué tanto se han ajustado las valuaciones?

Lo que nos dice este indicador es que, a pesar del importante ajuste en el mercado y la desaparición de burbujas especulativas en algunos sectores, los múltiplos no arrojan una situación de ganga en los mercados

noviembre 29, 2022

Los mercados accionarios de Estados Unidos han tenido un año muy complicado. En lo que va del 2022, el S&P 500 muestra un retroceso de 16% mientras que el Dow y el Nasdaq han caído 7 y 29%, respectivamente.

Estas caídas son importantes, pero si excluimos a las empresas del sector energético que han tenido un desempeño muy positivo – impulsadas por el alza en los precios del petróleo y otros combustibles – el ajuste sería mucho más pronunciado.

Hay sectores, como el de tecnología, el de bienes raíces, y el de bienes de consumo discrecional con retrocesos de 25, 25 y 30%, respectivamente.

A diferencia de otros años en los que fue muy exitosa la estrategia de comprar acciones después de un episodio de debilidad en los mercados, este año se ha caracterizado por una fragilidad prolongada en casi todos los sectores con excepción del ya mencionado sector de energía, el de bienes de consumo básico y el de salud.

Con el débil desempeño de los mercados hemos observado también una caída en los múltiplos de valuación que se encontraban previamente en niveles máximos.

Uno de los indicadores de valuación más populares para medir si el mercado está sobrevaluado o subvaluado es la relación precio/utilidad ajustada – conocida como el CAPE (Cyclically Adjusted Price-to-Earnings ratio) desarrollada por el premio Nobel, Robert Shiller.

En el contexto actual de alzas en las tasas de interés es más relevante usar este múltiplo que un múltiplo precio/utilidad tradicional.

Mientras que el múltiplo precio/utilidad tradicional se calcula dividiendo el precio de la acción entre la utilidad por acción (ya sea la observada en los últimos 12 meses o la estimada para los próximos 12 meses), el CAPE se calcula dividiendo el precio de la acción entre las utilidades promedio de la empresa de los últimos 10 años ajustadas por inflación.

El promedio histórico del múltiplo CAPE del S&P 500 de los últimos 50 años es de 21 veces, mientras que el promedio de los últimos 30, 20 y 10 años es de 27, 26 y 29 veces, respectivamente. Su máximo histórico fue de 44 veces en 1999, durante la burbuja tecnológica y previo al crash del 2022.

En diciembre del 2021, el CAPE se acercó a este máximo histórico alcanzando 39 veces. Actualmente, el CAPE se encuentra en 27 veces, es decir, muy cerca al nivel promedio de los últimos 30 y 20 años y ligeramente por debajo del promedio de los últimos 10 años.

A pesar de la contracción en el múltiplo CAPE observada en lo que va del año, el múltiplo no se encuentra “barato” en comparación con su promedio histórico y menos si lo comparamos con períodos en los que las tasas de interés no fueron extraordinariamente bajas como sucedió en la última década y media.

Normalmente, los múltiplos de valuación suelen ser más altos cuando las tasas de interés son bajas por dos razones: i) hay más apetito de los inversionistas para entrar a los mercados accionarios cuando la recompensa de la tasa libre de riesgo es baja; y ii) las tasas de descuento con las cuales se traen a valor presente las utilidades futuras de las empresas son más bajas y por lo tanto el valor presente de dichas utilidades es más alto.

Si nos enfocamos en períodos en los que las tasas de interés fueron más similares a las actuales, como la década de los años noventa, pero excluimos la burbuja de 1999, el promedio del CAPE es muy similar a su promedio histórico de 21 veces.

Lo que nos dice este indicador es que, a pesar del importante ajuste en el mercado y la desaparición de burbujas especulativas en algunos sectores, los múltiplos no arrojan una situación de ganga en los mercados.

Este contexto sugiere que los índices accionarios son vulnerables a un nuevo ajuste si el crecimiento futuro en las utilidades de las empresas decepciona, o si las tasas de interés suben más de lo estimado por el mercado.

Minuto a minuto

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
México
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
México
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
El Mundo
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
Nacional

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?

Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Nacional

Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.
Nacional

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido
Nacional

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading