Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Vida y estilo
Presentan revolucionario tratamiento oncológico basado en acelerador del CERN
Imagen de archivo del exterior del Centro Hospitalario Universitario del cantón de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana. EFE/Salvatore Di Nolfi

Presentan revolucionario tratamiento oncológico basado en acelerador del CERN

El aparato de radioterapia, primero en el mundo de su tipo, será construido por la empresa THERYQ, parte del consorcio industrial francés ALCEN

noviembre 25, 2022

Un revolucionario tratamiento de radioterapia contra tumores que comenzará a funcionar en 2025 en Suiza, que utiliza radiación de electrones a alta energía similares a los que se experimentan en el Centro Europeo de Física de Partículas de Ginebra (CERN), permitirá reducir costos y bajar la exposición del cuerpo a la radiación a solo unos milisegundos.

El tratamiento, que ha sido presentado hoy y en cuya investigación ha participado el propio CERN, presenta grandes esperanzas para aumentar la eficacia de la radioterapia, reduciendo costes y bajando la exposición del cuerpo humano a la radiación de varios minutos a apenas unos milisegundos, disminuyendo con ello los posibles efectos secundarios.

Aunque el coste del aparato sería superior al de los necesarios para las terapias convencionales, el hecho de que en estos tratamientos podría bastar con una sesión, o dos como mucho, abarataría costes, indicaron los responsables de este avance.

El importante adelanto oncológico fue presentado en una ceremonia en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde se construirá un búnker especial para albergar el aparato con el que se llevará a cabo el tratamiento.

“Probablemente nos enfocaremos en tratar con él tumores multirresistentes que no pueden ser curados por tratamientos convencionales, como el glioblastoma (cáncer cerebral actualmente incurable)”, destacó a EFE el jefe del servicio de radio-oncología del CHUV, Jean Bouhris, jefe de las investigaciones.

Actores de distintos países europeos involucrados

El aparato de radioterapia, primero en el mundo de su tipo, será construido por la empresa THERYQ, parte del consorcio industrial francés ALCEN, y el programa de investigación ha podido llevarse adelante gracias a una inversión de 26 millones de euros por parte de las fundaciones médicas Biltema (Países Bajos) e ISREC (Suiza).

El aparato se basa en la tecnología FLASH, que utiliza electrones de muy alta energía (VHEE por sus siglas en inglés), estudiada desde hace 10 años para intentar tratar los cánceres, incluidos los resistentes a los tratamientos convencionales de radioterapia, actualmente un tercio del total.

Inicialmente, se experimentó el tratamiento en tumores poco profundos, a menos de tres centímetros de la piel, en el programa Flasknife, pero los expertos ya han empezado en una segunda fase denominada Flashdeep a elevar la profundidad a 20 centímetros, lo que permitiría llegar a prácticamente todos los tumores sólidos.

El tratamiento Flashdeep utilizaría entre 100 y 200 megaelectrovoltios, una energía entre 10 y 20 veces mayor que la Flashknife, que según explicó Bouhris ha sido probada ya con éxito en ocho pacientes con cáncer de piel, por lo que en los próximos dos años el objetivo es ir a mayor profundidad.

El búnker que se construirá en el hospital de Lausana dispondrá de un pequeño acelerador de partículas, una suerte de versión diminuta del que el CERN tiene en la frontera franco-suiza, y los electrones así tratados se trasladarán al paciente.

El paciente no notará grandes diferencias

“Para el paciente será como entrar en una sala normal de radioterapia, no notará la diferencia, pero sí la habrá en el tiempo completo de la sesión”, mucho más corto, explicó Bouhris a EFE.

El aparato acelerará y concentrará los electrones antes de su paso por el organismo humano, una operación que durará menos de una décima de segundo.

Otros centros de investigación oncológica, algunos de ellos en Estados Unidos, estudian actualmente tratamientos con partículas aceleradas que en vez de electrones usan protones, aunque según se destacó hoy este tipo de posibles alternativas podrían ser entre cuatro y cinco veces más costosas.

“El sistema de electrones sería mucho más compacto y más sencillo de aplicar”, aseguró Bouhris, quien anticipó la posibilidad de que tras el fin de los dos años de periodo experimental en CHUV la nueva tecnología podría comenzar a ser compartida con otros centros de investigación oncológica hacia los años 2026 o 2027.

El Instituto Ludwig, una de las principales comunidades de científicos para la lucha contar el cáncer (con sedes en Nueva York y Zúrich) ha sido otro de los actores clave para lograr el avance presentado hoy, pues ha colaborado con el CHUV durante la década de investigaciones de la tecnología FLASH.

Con información de EFE, por Antonio Broto

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading