Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Que las finanzas públicas sean sanas y transparentes

No hay que defender el peso, hay que defender la transparencia de la información financiera para evitar que algún muerto en el clóset de las fianzas públicas nos vuelva a provocar una crisis sorpresiva en este país. A toro pasado todo el mundo fue capaz de señalar los evidentes desequilibrios que tenían las finanzas públicas … Continued

agosto 3, 2015

No hay que defender el peso, hay que defender la transparencia de la información financiera para evitar que algún muerto en el clóset de las fianzas públicas nos vuelva a provocar una crisis sorpresiva en este país.

A toro pasado todo el mundo fue capaz de señalar los evidentes desequilibrios que tenían las finanzas públicas mexicanas a mediados de los 90 y que provocaron la peor crisis bancaria de la que tengamos memoria, además de una abrupta devaluación y una de las más profundas recesiones de la historia.

Ingresos fiscales bajos, gasto público alto, deuda de corto plazo en dólares, paridad fija, un riesgo país creciente por la incertidumbre del aquel terrible 1994. En fin, calamidades que hoy están en los libros de texto de economía pero que en su momento nadie vio.

Por eso es indispensable poder monitorear todo el tiempo y a detalle la información financiera gubernamental. Porque si hay un valor en la economía mexicana es aquello de conservar las finanzas públicas sanas.

Es el mantra que hay que repetir, que nunca hay que olvidar porque ésa puede ser la diferencia al momento de las épocas de turbulencia como ésta.

El reporte de finanzas públicas al cierre del segundo trimestre del año que presentó la Secretaría de Hacienda deja ver que el gobierno federal va a tener que redoblar sus esfuerzos de austeridad durante la segunda mitad del año si quiere evitar algunas calamidades.

No hay responsabilidad local en la baja de los ingresos petroleros por precio, este gobierno inició la corrección de la baja en la plataforma de producción y a su cobrador de impuestos le ponen casa en el gobierno federal.

Donde sí hay que ser exigentes es en la calidad de la información disponible. Adornar un comunicado financiero con los mejores números al principio es cuestión de estilo político.

Puede llamarse el informe de finanzas públicas “Acciones y resultados al primer semestre del 2015”, pero no puede obviar información tan importante como el comportamiento del gasto corriente, por ejemplo.

Hasta el primer semestre de este año hay un déficit público de más de 345,000 millones de dólares, que es 48% superior a lo registrado en igual periodo del año pasado. La Secretaría de Hacienda nos dice que es un resultado congruente con lo que aprobaron los legisladores.

Sabemos del incremento en el gasto programable de 7.4%, pero en la información para la prensa no sabemos cuánto aumentó el gasto corriente y cuánto el gasto de capital.

Hay que ir a consultar el documento que por ley tiene que mandar el gobierno federal al Congreso para saber que durante el primer semestre de este año el gasto corriente aumentó 5.8% y que dentro de éste hay un rubro llamado ayudas y otros gastos, que aumentó 283 por ciento. En este último, por ejemplo, hay prerrogativas para los partidos políticos.

El actual gobierno ha sido un poco más heterodoxo con el manejo de las finanzas públicas, al menos con respecto a las tres anteriores administraciones. A pesar de ello, el compromiso, incluso del presidente Peña Nieto, es mantener la disciplina fiscal como uno de los más grandes valores financieros del país.

Seguro que los recortes prometidos se habrán de recargar en esta segunda mitad del año. Porque, de acuerdo con los números disponibles para la prensa y los que no están tan a la vista, la parte final del año se perfila para ser muy emocionante en materia de ahorro en el gasto.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading