Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
OCDE eleva cuatro décimas el crecimiento de México en 2022, hasta 2.5%
La OCDE. Foto de OECD / Archivo.

OCDE eleva cuatro décimas el crecimiento de México en 2022, hasta 2.5%

OCDE elevó pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2022 hasta 2.5%, cuatro décimas más que su anterior previsión en septiembre

noviembre 22, 2022

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó hoy el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2022 hasta el 2.5 por ciento, cuatro décimas más que su anterior previsión del mes de septiembre.

En un nuevo informe publicado hoy, la OCDE también incrementa su pronóstico de crecimiento para 2023, que cifra en 1.6% (una décima más), en tanto que para 2024 aventura que la economía mexicana crecerá un 2.1%.

La organización multilateral advierte de que el consumo se verá respaldado por la mejora gradual del mercado laboral, pero atenuado por la alta inflación.

En tanto, estimó que las exportaciones se beneficiarán de una alta integración en las cadenas globales de valor, aunque “su dinamismo se verá mitigado por la desaceleración en Estados Unidos”, particularmente en los sectores de la electrónica y la automoción.

En este sentido, la OCDE detalló que aun con el sólido crecimiento de los tres primeros trimestres del 2022, los indicadores de alta frecuencia muestran una disminución de la actividad en algunos sectores.

“La producción de minería y construcción se contrajo recientemente, aunque la producción de automóviles sigue resistiendo, gracias a la relajación de las restricciones de suministro”, se lee en este informe.

Además, consideró que la demanda externa se mantiene, aunque proyectó que disminuya a medida que se debilite el crecimiento de los Estados Unidos, como se prevé para 2023.

Sin embargo, señaló que las presiones inflacionarias siguen siendo altas y generalizadas. “La inflación general y subyacente anual se ubicó en 8.4% en octubre. Las expectativas de inflación a mediano plazo han aumentado”, advirtió.

Plan antiinflacionario en combustibles reduce inflación

La OCDE también reconoció que el plan antiinflacionario en México ha ayudado a paliar el alto costo de los energéticos, así como de la inflación, con reducciones de entre 2 y 4 puntos porcentuales.

En este sentido, también estimó que el costo presupuestario asociado a este mecanismo de estabilización del precio minorista del combustible sea del 1.4% del PIB mexicano en 2022.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno mexicano ha dejado de recaudar hasta un 82% impuestos por combustibles que se distribuyen en México por este programa de subsidios, que hasta septiembre pasado sumó 307 mil 791 millones de pesos en estímulos fiscales.

Política monetaria debe mantenerse restrictiva: OCDE

Por su parte, la OCDE estimó que la tasa de interés, que determina el Banco de México, se estabilizará hasta un 3.3%, cerca de a tasa objetivo del banco central mexicano de 3%, hasta 2024.

Por ello, proyectó que la política monetaria alcanzará el 10.75% para el primer trimestre de 2023, “dado que se espera que persistan las presiones generalizadas sobre los precios”.

“Se supone que la tasa de política aumentará a 10.75% para el primer trimestre de 2023 y se mantendrá en ese nivel hasta principios de 2024, cuando comenzaría a reducirse gradualmente”, consideró.

Sin embargo, la OCDE no descartó que la inflación pueda ser más alta durante más tiempo, erosionando el poder adquisitivo, particularmente de los hogares vulnerables, lo cual sostuvo “exige un mayor endurecimiento de la política monetaria”.

“Los episodios de volatilidad financiera pueden desencadenar una mayor aversión al riesgo, reducir las entradas financieras netas y aumentar los costes de financiación”, consideró.

Productividad, prioridad clave

A su vez, la OCDE recomendó a México reducir el costo regulatorio que implica formalizar un negocio, así como ampliar las bases impositivas para responder a las crecientes necesidades de gasto en educación, salud e infraestructura.

Además, señaló que esto ayudaría “a salvaguardar el compromiso con la sostenibilidad de la deuda y a impulsar la productividad y el crecimiento”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading