Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Continúan despidos en Twitter mientras Musk decide sobre cuentas vetadas
Continúan despidos en Twitter mientras Musk decide sobre cuentas vetadas. Foto de EFE

Continúan despidos en Twitter mientras Musk decide sobre cuentas vetadas

Elon Musk se consolida como la persona que decide qué personalidades pueden regresar a la red social y cuáles deben permanecer vetadas en Twitter

noviembre 21, 2022

Las renuncias y los despidos continuaron en Twitter, mientras el dueño de la empresa, Elon Musk, parece cada vez más decidido a ser el juez único a la hora de decidir qué personalidades pueden regresar a la red social y cuáles deben permanecer vetadas.

Según varios medios especializados como The Wall Street Journal, empleados del departamento de ventas han sido despedidos en las últimas horas, incluso después de haber aceptado continuar en la empresa bajo las nuevas condiciones anunciadas por Musk.

Just leaving Twitter HQ code review pic.twitter.com/pYcXRTJm14

— Elon Musk (@elonmusk) November 19, 2022

La semana pasada, multitud de trabajadores dejaron la compañía después de que el nuevo propietario les diera a elegir entre comprometerse a “trabajar muchas horas a alta intensidad” para construir Twitter 2.0 o dejar su puesto con una indemnización de tres meses de sueldo.

Según Bloomberg, las renuncias fueron especialmente numerosas en los departamentos técnicos, mientras que en otros como el de ventas más empleados apostaron por seguir en la empresa.

Los despidos que Twitter está notificando ahora buscan, según fuentes de este medio, equilibrar la plantilla ante esa situación.

Según una fuente de Bloomberg, un recuento interno sitúa en unos 2 mil 750 el total de empleados de Twitter, aunque algunas de las últimas bajas podrían no estar incluidas en esa cifra. Antes de ser adquirida por Musk, la empresa tenía en plantilla a más de 7 mil personas.

Las renuncias continúan además, con nuevas salidas de altos responsables como el director general de Twitter en Francia, Damien Viel, que el domingo anunció que abandonaba la firma.

Desde el desembarco de Musk, Twitter ha buscado recortar rápidamente personal en un intento por reducir costos para hacer frente a las dificultades financieras que sufre.

La compañía, que a lo largo de su historia ha operado casi siempre con pérdidas, ha visto una fuerte caída de sus ingresos desde la compra de Musk, con numerosos anunciantes optando por retirar su publicidad ante la caótica situación de la red social.

Este mes, el propio Musk aseguró que Twitter estaba perdiendo 4 millones de dólares al día y la empresa tendrá además que hacer frente a una enorme deuda con los bancos que prestaron al multimillonario dinero para acometer la adquisición.

And lead us not into temptation … pic.twitter.com/8qNOXzwXS9

— Elon Musk (@elonmusk) November 21, 2022

Mientras tanto, el hombre más rico del mundo continúa impulsando cambios en el funcionamiento de la plataforma y se ha centrado ahora en la readmisión de personalidades que habían sido vetadas por violar sus términos de uso.

El caso más sonado es el de Donald Trump, suspendido en Twitter por sus comentarios en torno al asalto al Capitolio en enero de 2021 y cuya cuenta fue restablecida este fin de semana, aunque hasta ahora el expresidente estadounidense ha optado por no regresar a la plataforma y continuar con Truth Social, la red que montó como alternativa.

Musk permitió la vuelta de Trump tras promover una encuesta entre los usuarios de Twitter en la que éstos se inclinaron por poco a favor de la decisión, pero su caso no es el único, pues también han sido readmitidas otras cuentas conocidas, entre ellas algunas que habían sido suspendidas por ataques a la comunidad trans o la cuenta personal de la congresista de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, vetada desde hace meses por publicar falsedades sobre la covid-19.

Otro de los regresos sonados es el del rapero Kanye West, que volvió a tuitear este domingo tras haber estado suspendido en octubre por varios mensajes antisemitas y a quien Musk dio la bienvenida personalmente con un mensaje.

El artista celebró su vuelta a la red social con un mensaje que decía únicamente “shalom“, un saludo en hebreo.

Mientras, Musk ha adelantado que quien no verá levantada su suspensión es Alex Jones, el fundador del medio Infowars y promotor de numerosas teorías de la conspiración, condenado recientemente por difundir la idea de que el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook (Connectitcut) de 2012 fue falso.

Preguntado por otro tuitero, el empresario aseguró que no tiene piedad con quienes “usan muertes de niños” para beneficiarse.

Tras adquirir Twitter, Musk había asegurado que no tomaría pasos sobre el levantamiento de suspensiones hasta que la red social establezca un consejo de moderación de contenidos, que aún podría tardar meses en reunirse.

Sin embargo, con sus decisiones de las últimas horas, el multimillonario deja claro que las decisiones están en sus manos y que se guiarán, en buena medida, por sus creencias o simpatías personales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading