Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Más anunciantes se apartan de Twitter en medio del caótico desembarco de Musk
Logo de Twitter en oficinas de Nueva York. Foto de EFE

Más anunciantes se apartan de Twitter en medio del caótico desembarco de Musk

Anunciantes decidieron apartarse de Twitter en medio del caos ocasionado por la llegada de su nuevo dueño: Elon Musk

noviembre 12, 2022

Más anunciantes están optando por apartarse de Twitter en medio del caos que vive la red social desde que fue adquirida hace dos semanas por el multimillonario Elon Musk.

Omnicom -de las casas publicitarias más grandes del mundo y que representa a marcas como McDonald’s, Apple o PepsiCo– recomendó este viernes a sus clientes suspender la compra de anuncios en Twitter, sumándose a otros rivales que ya habían hecho lo mismo.

La decisión responde, según Omnicom, a una serie de eventos en los últimos días que pueden tener “serias implicaciones para los anunciantes”, entre los que señala los despidos en los equipos de seguridad de Twitter, la dimisión de varios altos ejecutivos y la proliferación de cuentas que usan el sistema de verificación de pago puesto en marcha por Musk para hacerse pasar por empresas o personalidades.

Así lo detalló la firma en un mensaje interno publicado hoy por varios medios estadounidenses, en el que Omnicon concluye que el riesgo para las marcas de sus clientes ha aumentado en Twitter hasta “un nivel que la mayoría consideran inaceptable”.

Anteriormente, otros gigantes del sector ya habían recomendado a sus clientes dejar temporalmente de anunciarse en Twitter y varias grandes empresas habían paralizado su publicidad en la plataforma, sobre todo por la incertidumbre en torno a la deriva que podía tomar la red social por las promesas de Musk de dar prioridad a la libertad de expresión por encima de la moderación de contenidos.

Aunque el hombre más rico del mundo ha tratado de tranquilizar a los anunciantes y ha evitado por ahora imponer grandes cambios en la moderación, los acontecimientos de los últimos días parecen seguir alejando de Twitter la publicidad, que es su principal vía de ingresos.

Falsas cuentas verificadas en Twitter

Esta semana, el problema más sonado ha sido el estallido del número de cuentas impostoras, que han aprovechado la posibilidad de obtener el estatus de verificadas con solo abonarse al servicio Twitter Blue para sembrar la confusión en la red.

En la mayoría de casos, se ha tratado de simples bromistas que se han hecho pasar por empresas o personalidades, pero el riesgo para las marcas es obvio.

Este viernes, la farmacéutica Eli Lilly cayó en bolsa después de que un falso perfil suyo en Twitter anunciase que la insulina, uno de sus principales productos, pasaba a ser gratis, en un mensaje con fuerte repercusión y que obligó a la empresa a salir a desmentirlo.

Aunque la bajada estuvo enmarcada en un mal día generalizado para el sector sanitario, el caso de Eli Lilly ilustró los peligros que plantea el nuevo sistema de verificación de pago, que por sólo 8 dólares y sin ningún tipo de control permite acceder al símbolo azul que durante años distinguió a cuentas relevantes y cuya identidad había sido confirmada.

Ante los repetidos problemas de suplantación, Twitter optó el viernes por suspender el nuevo Twitter Blue y por recuperar para sus anunciantes la etiqueta gris de “original” que había puesto en marcha unos días antes y, casi de inmediato, retirado por orden directa de Musk.

Según apuntan medios especializados, uno de los peligros para Twitter es que precisamente en esta época del año se negocian muchos contratos publicitarios a largo plazo con los mayores anunciantes, que pueden optar por irse a otras plataformas.

The Wall Street Journal, por ejemplo, cita hoy a una fuente anónima vinculada a una gran compañía de productos de consumo que prevé detener sus anuncios en Twitter al menos durante el primer trimestre del próximo año y mover un presupuesto de unos 10 millones de dólares a TikTok, servicios de streaming y Google.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading