Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Nacional ¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Usuarios de al menos 6 líneas del Metro CDMX reportan problemas de avance este 5 de noviembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Hay 1.5 millones de plazas laborales disponibles, ¿por qué no se ocupan?

El dato de octubre es para enmarcarse. Es el máximo registro para un mes y contribuye para lograr el segundo mejor registro para el periodo enero-octubre, sólo superado por lo conseguido en el 2017

noviembre 9, 2022

En octubre se rompió récord en generación de empleos formales: 207,968 plazas de trabajo, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social. En los primeros 10 meses del año son 997,178 puestos laborales, frente a una proyección de 619,000 para todo el 2022, que resultaba de la encuesta de expertos del Banxico. Se han recuperado los empleos perdidos durante la pandemia en 30 de los 32 Estados. La excepción está en dos entidades, la Ciudad de México y Veracruz, que siguen 0.6% y 1.8% por debajo del número de empleos que tenían a principios de 2020. Estas dos, no son iguales: CDMX ya ha recuperado el paso y fue líder con 29,000 en octubre. Veracruz es otra historia.

¿Qué sigue? El dato de octubre es para enmarcarse. Es el máximo registro para un mes y contribuye para lograr el segundo mejor registro para el periodo enero-octubre, sólo superado por lo conseguido en el 2017. Podemos matizar y decir que el mapa completo del mercado laboral incluye más de 31 millones de trabajadores que no están en el radar del IMSS, porque viven en la economía informal. De cualquier modo, queda claro que no hay tiempo para hacer fiesta, porque el escenario se está complicando, ante las perspectivas de recesión en el 2023, y también porque las condiciones para generar empleo en México, por momentos, parecen carreras de obstáculos.

El primer adversario para la generación de puestos de trabajo es la inseguridad, dice José Medina Mora, presidente de Coparmex: “Visito dos o tres ciudades por semana, donde quiera que voy, el crecimiento de la inseguridad es la principal preocupación de los empresarios”. Muy relevantes también, son los trámites y reglamentos que se imponen en los tres niveles de gobierno. En el radar de trámites que tiene Coparmex se registra más de un nuevo trámite por semana. Las empresas que más resienten estos obstáculos son las micro y pequeñas, subraya Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

La mirada de los empresarios es clave para entender el reto de la creación de empleos en México. Sin contar los perdidos durante la pandemia, se necesitan 1.2 millones adicionales cada año, sólo para incorporar a quienes alcanzan la edad de trabajar. José Medina Mora participó con Francisco Cervantes, en un encuentro con periodistas para hablar sobre el mercado laboral, a la luz de las cifras de empleo. La conversación llevó muy pronto a una pregunta: ¿es sostenible el ritmo observado en octubre?

La respuesta es interesante: Hay 1.5 millones de plazas laborales disponibles en México que no se pueden llenar, de acuerdo con un estudio hecho por la Coparmex. La cifra es tan grande que parece difícil de creer. Representa el equivalente a dos años de creación de empleos. Hay plazas en las ciudades de frontera, relacionadas con la industria maquiladora de exportación. Hay vacantes en ciudades turísticas, como Puerto Vallarta y Cancún, en las industrias restaurantera, hotelera y de la construcción. Hay oportunidades en el campo, que lleva una década creciendo más que la economía. Un Océano Azul está en la transformación digital de muchos sectores. Allí se requieren decenas de veces más técnicos y profesionales de los que pueden formar las universidades y la escuela de la vida.

¿Por qué no se llenan esos puestos de trabajo? José Medina Mora ofrece un catálogo de explicaciones: La demanda de trabajadores en Estados Unidos ha provocado la migración de decenas de miles de mexicanos, que no están disponibles para las empresas mexicanas; hay actividades y zonas donde la alta rotación es un asunto estructural que lleva años ocurriendo, por ejemplo turismo y maquiladoras. De todas las razones, hay una que llama poderosamente la atención: las becas y estímulos que ofrece el Gobierno quitan incentivos para que algunas personas busquen trabajo o acepten oportunidades laborales. El presidente de Coparmex cita un caso que está ocurriendo en Ciudad Cuauhtémoc, en Chihuahua: hay 4,000 puestos de trabajo disponibles en la recolección de manzanas, pero no se pueden ocupar. Los jóvenes que antes hacían la tarea, ahora reciben más de 5,000 pesos al mes. ¿Para qué trabajar? ¿A alguien le preocupa corregir estas distorsiones?

Minuto a minuto

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
El Mundo
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Nacional

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading