Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

PIB, Inflación y Banxico

Por un lado, la inflación subyacente mantiene una trayectoria de deterioro importante y, por otro lado, el crecimiento económico ha resultado mejor a lo esperado

noviembre 7, 2022

El calendario de publicaciones de cifras económicas de esta semana y la pasada están cargados de datos clave para los mercados.

Comencemos por lo ocurrido la semana pasada en el frente doméstico con la publicación de la estimación oportuna de crecimiento del PIB del tercer trimestre para nuestro país.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, el PIB tuvo un crecimiento de 4.2% con respecto al tercer trimestre del año anterior y de 1.0% con respecto al segundo trimestre de este año. En ambos casos, las cifras superaron ampliamente el consenso de expectativas de mercado que se ubicaba en 3.3% y 0.8%, respectivamente.

Asimismo, la cifra de crecimiento trimestral en términos anualizados –que fue de 4.0%– también compara favorablemente con 2.6% de crecimiento reportado en Estados Unidos unos días antes. Con los datos al tercer trimestre, el crecimiento anual en México para el periodo enero-septiembre fue de 2.7 por ciento.

A menos de que haya una sorpresa negativa en el cuarto trimestre del año, el crecimiento del PIB para el año completo podría ubicarse por arriba del consenso de expectativas que se ubica en 1.9 por ciento.

La semana pasada también se dio a conocer el reporte de empleo no agrícola en Estados Unidos para octubre y la decisión de política monetaria por parte de la Fed (la cual analizamos en la edición anterior de Sin Fronteras).

La Reserva cumplió con las expectativas y subió la tasa en tres cuartos de punto pero el Chairman de la Fed, Jerome Powell, reconoció que la Fed podría verse obligada a subir la tasa de fondeo más allá de lo que se vislumbraba en las proyecciones de septiembre para combatir una inflación más persistente de lo esperado.

Este comentario provocó una reacción negativa en los mercados. Sin embargo, la cifras de creación de empleo de octubre en Estados Unidos fueron más sólidas de lo esperado. La nómina no-agrícola creció en 261,000 plazas, superando fácilmente el consenso que se ubicaba en 215,000.

Aunque la tasa de desempleo subió de 3.5 a 3.7% y la creación de empleo fue menor que en el mes anterior (la cifra de septiembre se revisó al alza a 315 mil plazas), la desaceleración ha sido más lenta de lo esperado, mostrando un mercado laboral aún robusto.

Para esta semana, la atención del mercado está enfocada en la publicación de las cifras de inflación de octubre para Estados Unidos y en el caso de México en la inflación de la segunda quincena de octubre y la decisión de política monetaria de Banxico.

En el caso de EU, el consenso espera una desaceleración en la inflación general –bajando de 8.2% en septiembre a 7.8% en octubre– mientras que la inflación subyacente se mantendría casi sin cambios en 6.6 por ciento.

En el caso de México, el consenso de mercado también espera una mejoría en la inflación general –de 8.7% en septiembre a 8.45% en octubre– pero un continuo deterioro en la inflación subyacente– de 8.3% en septiembre a 8.5% en octubre.

En este contexto, Banxico llevará a cabo su penúltima reunión de política monetaria del año en la que el mercado tiene totalmente descontado que el banco central incrementará la tasa de fondeo en tres cuartos de punto para dejarla en 10 por ciento.

Independientemente de que la Fed subió la tasa en la misma magnitud y que Banxico debe cuidar su postura monetaria en términos relativos a la de la Fed, la situación doméstica justifica por si sola un incremento de tres cuartos de punto.

Por un lado, la inflación subyacente mantiene una trayectoria de deterioro importante y, por otro lado, el crecimiento económico ha resultado mejor a lo esperado.

El mercado estará buscando señales en el comunicado de Banxico para ver en qué momento se podrían desacoplar las decisiones futuras de incremento de tasas de Banxico de las de la Fed.

Aunque esto podría suceder a principios del 2023, se antoja difícil que Banxico pueda desacoplarse de la Fed en un entorno como el actual.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading