Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Tasa de desempleo en EE.UU. sube a 3.7 % en octubre
Tablero de empleos en EE.UU. Foto de EFE

Tasa de desempleo en EE.UU. sube a 3.7 % en octubre

Biden destacó que el desempleo aún está “en un nivel históricamente bajo” que muestra que la “recuperación de empleos sigue siendo sólida”

noviembre 4, 2022

El desempleo en Estados Unidos subió en octubre hasta los 6.1 millones, un dato que sitúa la tasa en 3.7 por ciento, dos décimas más que en septiembre, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En octubre se crearon 261 mil nuevos puestos de trabajo, 2 mil menos que el mes anterior, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo ya sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.

El dato se conoce cuatro días antes de las elecciones de medio mandato, que serán la gran prueba de fuego para el Gobierno de Joe Biden, para quien la excelente fuerza del mercado laboral estadounidense es uno de sus motivos principales de orgullo.

De hecho, Biden destacó este viernes tras conocerse los datos que el desempleo aún está “en un nivel históricamente bajo” que muestra que la “recuperación de empleos sigue siendo sólida”.

“Si bien los comentarios de los líderes republicanos parecen indicar que están alentando a una recesión, la economía de EE.UU. continúa creciendo y sumando empleos”, apuntó el mandatario, quien reconoció que la inflación es el “principal desafío económico” de su Gobierno.

“Vamos a hacer lo que sea necesario para reducir la inflación. Pero mientras sea presidente, no aceptaré el argumento de que el problema es que demasiados estadounidenses encuentran buenos trabajos. O que demasiados trabajadores estadounidenses finalmente tienen más dignidad en el lugar de trabajo. O que nuestras corporaciones más grandes y rentables no deberían tener que pagar su parte justa”, apuntó.

El dato del desempleo se ha publicado además dos días después de que la Reserva Federal decidiera subir por sexta vez consecutiva los tipos de interés, tres cuartos de punto, hasta una horquilla de 3.75 y 4 por ciento, el nivel más alto en los últimos 15 años.

Unas subidas que podrían tener efectos en el mercado laboral y que continuarán al menos hasta finales de año, según anunció la Fed, para intentar controlar la desbocada inflación (8.2 por ciento).

El dato conocido muestra así una ralentización mensual leve del mercado laboral pues mientras que en septiembre se crearon 52 mil puestos menos que en agosto, en octubre solo se crearon 2 mil menos que el mes previo.

Sin embargo, si se compara con el medio millón de empleos creados en julio (cuando se alcanzaron niveles similares al periodo previo a la pandemia), la ralentización es notable.

El crecimiento mensual promedio del empleo está en 407 mil personas en lo que va de 2022, en comparación con las 562 mil de media en 2021.

Por sectores, en octubre se produjeron aumentos notables de empleo en atención médica, servicios profesionales y técnicos y en la industria manufactura.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading