Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México, en el ránking de “infiernos fiscales” que desafía a la OCDE
La OCDE. Foto de OECD / Archivo.

México, en el ránking de “infiernos fiscales” que desafía a la OCDE

En un ránking de “infiernos fiscales” copado por países latinoamericanos, México aparece como un país que pone en entredicho la “cruzada” de organismos internacionales como la OCDE contra los “paraísos fiscales”

noviembre 2, 2022

Bielorrusia, Venezuela y Argentina encabezan un ránking de “infiernos fiscales” copado por países latinoamericanos y cuyos creadores ponen en entredicho la “cruzada” de organismos internacionales como la OCDE contra los “paraísos fiscales”.

La primera edición de este índice, elaborado por The 1841 Foundation, coloca a doce países -ocho de ellos latinoamericanos- en la categoría de “infiernos fiscales”, sobre un total de 94 incluidos en el ránking, mayormente de América y Europa.

El lote ‘infernal’ lo componen Bielorrusia, Venezuela, Argentina, Rusia, Ucrania, Nicaragua, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Haití, Honduras, México y Surinam.

El índice, elaborado con base en la información del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, tiene en cuenta datos cuantitativos, como la presión tributaria, inflacionaria y de la deuda, e indicadores cualitativos, como la estabilidad política y la eficacia del Estado.

Entre los infiernos fiscales, de hecho, hay países con impuestos bajos y altos, pero, según el informe, “todos tienen gobiernos de baja calidad, alta corrupción y discrecionalidad, una gestión económica pobre e instituciones débiles”.

“Los infiernos tributarios tienen en general una voracidad fiscal alta, pero además son estados que brindan muy poca seguridad jurídica. Hay estados con impuestos altos, pero que funcionan bien y, de hecho, en el ránking aparecen abajo, como Dinamarca o Irlanda”, explica a EFE el abogado argentino Martín Litwak, fundador y presidente de The 1841 Foundation.

El Hades y sus aledaños en OCDE

Litwak, experto en planificación patrimonial y fiscalidad internacional, señala que, en general, los países latinoamericanos están más arriba en la tabla que los europeos porque muchos de estos últimos están “bajo la red de contención jurídica de la Unión Europea“.

El estudio identifica a otros catorce países en “riesgo” de convertirse en un “infierno tributario”, entre los que están Ecuador, Brasil, El Salvador, Guatemala, India, Paraguay, Colombia y Armenia.

Luego le sigue un gran conjunto de países “normales”, entre los que Chile figura como el mejor ubicado de los latinoamericanos y España se sitúa a mitad de tabla, en el puesto 50.

En este grupo de países “normales” hay incluso algunos, como Bahamas, Panamá y Trinidad y Tobago, que la Unión Europea (UE), por el contrario, incluyó hace un mes en su lista actualizada de países y territorios “no cooperadores a efectos fiscales”.

En esta lista de la UE hay, por ejemplo, países con un tipo impositivo nulo o solo nominal del tributo sobre sociedades, algo que coloquialmente se denomina “paraísos fiscales”.

“Que una jurisdicción sea un paraíso fiscal en sí mismo no tiene nada de malo, más allá de que haya gente que los puede usar abusivamente. En cambio, los infiernos fiscales son siempre malos”, afirma Litwak.

No culpes al paraíso…

El punto es que The 1841 Foundation rechaza iniciativas de organizaciones como la UE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o el G20 que, a su juicio, promuevan la “cartelización fiscal” -fijar un nivel mínimo de impuestos- y el “debilitamiento” de los derechos de privacidad y de propiedad de los individuos.

El mes pasado, tras años de intensas negociaciones para reformar el sistema fiscal internacional, 136 miembros de la OCDE acordaron, entre otros puntos, que las empresas multinacionales estén sujetas a un impuesto mínimo del 15 % a partir de 2023.

“La OCDE promueve una cartelización fiscal y eso va en contra de las libertades individuales de las personas y de los países”, asevera Litwak.

Según el experto, los “infiernos fiscales” ahuyentan inversiones y empujan a los ciudadanos a irse de su país o a mudar su capital a otras jurisdicciones que ofrecen mayor seguridad jurídica y que, en muchos casos, han sido tachados de “paraísos fiscales”.

Por eso, para el abogado argentino, “el camino correcto es luchar contra los infiernos tributarios, no contra los paraísos fiscales”.

“El paraíso fiscal es una posible respuesta a la existencia de infiernos tributarios. Sin infiernos tributarios no hay paraísos fiscales. Lo que está haciendo la OCDE es luchar contra el resultado. Pero mientras no se eliminen los infiernos tributarios, van a seguir surgiendo alternativas, como las criptomonedas o la evasión”, advierte Litwak.

Tax-Hells-Index-2022-The-1841-Foundation-SPANISH

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading