Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
La Fiscalía del Edomex detalló cómo ocurrió la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández, cómo murió y dónde fue hallado su cuerpo
Ciencia y Tecnología Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
El consorcio Global Carbon Project detalló en un informe un alarmante incremento en las emisiones globales de CO2 de origen fósil
Economía y Finanzas Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Nvidia aclaró que no realizará inversiones financieras en Nuevo León, tras el anuncio del gobernador Samuel García
Internacional México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció los esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana
Nacional Metro CDMX: con servicio lento en tres líneas y estaciones cerradas
El Metro CDMX informó el cierre de varias estaciones, en tanto que usuarios reportaron servicio lento en tres líneas
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Al Bosque Atlántico brasileño le queda menos del 25 % de su vegetación nativa
Una persona camina en el asentamiento conocido como quilombo en la región del Vale do Ribeira, en una fotografía de archivo. Foto de EFE

Al Bosque Atlántico brasileño le queda menos del 25 % de su vegetación nativa

Especialistas detallaron que el Bosque Atlántico, ubicado en Brasil, es uno de los biomas tropicales más amenazados del mundo

octubre 19, 2022

El Bosque Atlántico, el ecosistema que bordea el litoral brasileño y uno de los biomas tropicales más amenazados del mundo, hoy en día solo cuenta con menos de una cuarta parte de su vegetación nativa original (24.3 por ciento), según un estudio divulgado este miércoles por la iniciativa Mapbiomas.

La urbanización y la agricultura son las actividades que más han contribuido con la pérdida de la vegetación del bioma, que originalmente ocupaba más de 1.3 millones de kilómetros cuadrados en 17 de los 27 estados brasileños, extendiéndose por gran parte de la línea costera del país.

Además de la reducción en área, también disminuyó la calidad de la cobertura vegetal, pues en 37 años se perdió el 23 por ciento del bosque maduro.

Esto porque 9.8 millones de hectáreas de vegetación primaria fueron suprimidas y 8.8 millones de hectáreas se regeneraron en vegetación secundaria, que representa el 26 por ciento de toda la cubierta forestal del Bosque Atlántico.

Los datos corresponden al análisis de imágenes satelitales de todo el territorio brasileño entre 1985 y 2021, un mapeo sobre la cobertura y uso de la tierra realizado anualmente por Mapbiomas, una iniciativa multidisciplinaria en la que participan varias ONG, universidades y empresas de tecnología.

De acuerdo con el estudio, los bosques secundarios son fundamentales para proteger los ríos y absorber carbono de la atmósfera, pero no tienen la misma biodiversidad que un bosque primario.

Además, la vegetación secundaria es más susceptible a nuevas devastaciones y la tercera parte no alcanza a llegar a los ocho años, según explicó Marcos Rosa, coordinador técnico de MapBiomas, durante la presentación de los resultados.

La agricultura fue la que más creció durante el período analizado con un aumentó de 10.9 millones de hectáreas en esos 37 años.

Mientras en 1985 ocupaba el 9.2 por ciento del bioma, en 2021 el porcentaje se duplicó hasta el 17.6 por ciento.

La actividad agropecuaria, la agricultura, los pastizales, las reservas y la silvicultura ocupan el 60.1 por ciento del Bosque Atlántico.

El bioma también ha experimentado un fuerte proceso de urbanización que prácticamente se triplicó en el periodo, al pasar de 674 mil hectáreas en 1985 a 2.03 millones de hectáreas en 2021.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
Metrópoli
Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
Ciencia y Tecnología
Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
México y Argentina se enfrentan en los dieciseisavos del Mundial Sub 17; ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México y Argentina se enfrentan en los dieciseisavos del Mundial Sub 17; ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?
Economía
Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?
Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Economía
Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading