Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Aumenta la producción de la flor de cempasúchil a 20 mil 245 toneladas este 2022
Fotografía cedida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de una persona caracterizada de catrina sostiene un arreglo de flor de cempasúchil en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Aumenta la producción de la flor de cempasúchil a 20 mil 245 toneladas este 2022

El año pasado se sembraron 2 mil 27 hectáreas de flor de cempasúchil, cuyo valor superó los 93.4 millones de pesos, lo cual denota su relevancia económica y social

octubre 16, 2022

La producción de la flor de cempasúchil se incrementó en el ciclo agrícola 2022, con una colecta total estimada en 20 mil 245 toneladas de esta característica flor que adorna las ofrendas mexicanas por el Día de los Muertos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano.

​Esta cifra es superior en un 4.1 % a las 19 mil 442 toneladas producidas en 2021, y es equiparable a unas 27 millones de plantas de este tipo.

El encargado del despacho de la Coordinación General de Agricultura de la Sader, Santiago Argüello, consideró que esto es muestra de una “franca recuperación, resultado del trabajo coordinado entre productores, comercializadores y autoridades”.

L@s floricultores del Suelo de Conservación de la Ciudad de México produjeron 5 millones de macetas de #Cempasúchil para los festejos del #DíaDeMuertos 💀 de este año.
Esta cifra histórica 📈 se logra tras cuatro años de la implementación del programa #AltepetlBienestar. 🪴 pic.twitter.com/iuikumYPZm

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 16, 2022

El abasto de esta flor nativa del país está garantizado, con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos”, agregó durante la inauguración de la Romería: Flor de Cempasúchil 2022, en la Alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Sader, tan solo en Xochimilco, en la capital mexicana, un pueblo emblemático por su producción anual de esta flor y los tradicionales viajes en trajineras, se produjeron 5 millones de ejemplares, lo cual representó un alza de 40 %.

Cifras de la dependencia mexicana dan cuenta de que su producción se concentra, además de la Ciudad de México, en Puebla (con mil 557 hectáreas), seguida de Tlaxcala (118), Hidalgo (111), San Luis Potosí (79), Guerrero (69), Oaxaca (43), Morelos (32), Durango (18) y Sonora (dos hectáreas).

Argüello también compartió que con el trabajo de los mejoradores se han obtenido más de 180 variedades de cempasúchil, que se pueden ver en los catálogos especializados de semillas.

En esta época del año la zona chinampera y de la montaña se vuelve un paisaje único de la CDMX, con los inmensos cultivos de cempasúchil🏵️🏵️🏵️. Gracias al trabajo de las familias productoras de Xochimilco, que han conservado por generaciones la técnica artesanal de sembrar flores pic.twitter.com/Avt2icEECJ

— Alcaldía Xochimilco (@XochimilcoAl) October 14, 2022

En 2021, cuando se sembraron 2 mil 27 hectáreas de flor de cempasúchil, su valor superó los 93.4 millones de pesos, lo cual denota su relevancia económica y social.

Afirmó que en México se han registrado 27 variedades de cempasúchil que están disponibles para su uso en la producción de flores y plantas y se tiene el objetivo de “mantener la conservación de las especies de cempasúchil mexicano, el desarrollo de nuevas variedades para la floricultura y la agroindustria, y promover su uso en la alimentación humana”.

Por su parte, el presidente del Palacio de la Flor, Arturo Camacho, detalló que en la producción de flor de cempasúchil, llamada también flor de 20 pétalos, participan 500 asociados de plantas ornamentales.

El presidente del Consejo Mexicano de la Flor, Federico, añadió que el sector productivo de plantas y flores ornamentales de México deja en el país latinoamericano una derrama económica de 30 mil millones de pesos al año (mil 500 millones de dólares).

Esto, dijo, “obliga a mantener un trabajo integral entre productores y proveedores para tener la disponibilidad de productos de calidad”.

El representante de Ornamentales Producción Flower México, Enrique Arias Velasco, explicó que la flor de cempasúchil registra hasta 40 % más alto su valor comercial en el comercio exterior.

Piden no regatear y aseguran tradiciones

En su oportunidad, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, pidió a la población no “regatear” el precio de la planta, ya que adquieren un producto de alta calidad, producto del gran esfuerzo y cariño de las familias productoras mexicanas, las cuales apenas comienzan a recuperar su actividad económica en esta etapa pospandemia, señaló.

Anunció que todos los panteones estarán abiertos para recibir a los familiares de los “hermanos” que pasaron a “mejor vida” y así tengan certidumbre de que podrán cumplir con sus tradiciones.

Cada noviembre, los mexicanos acuden a los panteones y distintos centros ceremoniales y religiosos para conmemorar el tradicional Día de Muertos, en el que se cree que los seres queridos fallecidos vuelven para compartir lo que más les gustaba hacer en vida.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading