Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Inflación en EE.UU. bajó en septiembre a 8.2 %
Compras en supermercado de EE.UU. Foto de EFE

Inflación en EE.UU. bajó en septiembre a 8.2 %

Expertos refieren que el desempleo en Estados Unidos tendrá que subir para que se reduzca aún más la inflación

octubre 13, 2022

La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en 8.2 por ciento, una décima menos que en agosto, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, después de haber subido ligeramente en agosto.

Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente (que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía) subió 6.6 por ciento, tres décimas más que en agosto y siete más que julio.

Por su parte, el índice de los precios de la energía se situó en 19.8 por ciento durante los doce meses que acabaron en septiembre frente al 23.8 por ciento de agosto; y el de los alimentos acabó en 11.2 por ciento.

En la comparativa mensual, la subida de septiembre vino espoleada por el aumento de los precios en vivienda, alimentos y la atención médica, aunque se vio compensada por el descenso de 4.9 por ciento en la gasolina.

De hecho, el índice de los alimentos subió 0.8 por ciento respecto a agosto, mientras que el de la energía cayó 2.1 por ciento gracias a esa bajada de la gasolina, aunque el gas natural y la electricidad subieron 2.9 por ciento y 0.4 por ciento, respectivamente.

La inflación mensual subyacente subió en septiembre 0.6 por ciento, lo mismo que en agosto.

Aparte de la vivienda y la atención médica, también experimentaron incrementos respecto a agosto el sector de los seguros del automóvil, los vehículos nuevos y la educación.

Por contra, en septiembre descendieron los precios de los coches de segunda mano, las comunicaciones y la ropa.

La inflación continúa siendo alta en EE.UU. pese las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que en su última reunión de septiembre decidió elevarlos 0.75 puntos, la quinta vez desde marzo, confirmando la dirección iniciada hace meses para reducir los precios.

En junio, la inflación alcanzó su cifra más alta en cuarenta años, 9.1 por ciento, aunque en julio comenzó a bajar hasta 8.5 por ciento.

Según su extrae de las actas de la última reunión de la Fed, dadas a conocer el miércoles, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central anticipan que el desempleo tendrá que subir en el país para que la inflación baje.

Durante su encuentro, celebrado entre el 20 y el 21 de septiembre, los participantes “hicieron hincapié en que el coste de actuar poco para reducir la inflación probablemente supera el coste de actuar demasiado”.

Respecto a la carestía, la Fed espera que las presiones inflacionarias persistan en el corto plazo y cita como factores que apoyan esta predicción la situación del mercado laboral, los problemas continuados en la cadena de suministros y los incrementos en los precios de los servicios.

A medio plazo auguran una reducción gradual de los precios en los próximos años.

En la discusión sobre medidas futuras, los miembros del comité avanzaron que será “adecuadas” nuevas subidas de los tipos manteniendo así “una postura política restrictiva” .

Junto al ascenso de los tipos, la Fed reveló en septiembre sus previsiones económicas, que contemplan una tasa de interés de 4.4 por ciento para finales de 2022, un punto por encima de lo estimado en junio.

Para finales de 2023 prevé que los tipos suban ligeramente, hasta 4.6 por ciento, para después bajar a 2.9 por ciento a finales de 2025.

Pese a continuar elevada, la bajada de la inflación interanual en los últimos meses ha dado un pequeño respiro a la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del Producto Interno Bruto (PIB).

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading