Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Don’t Fight the Fed

La expectativa de que las tasas de corto plazo seguirán subiendo y que se mantendrán en un nivel más alto al previamente esperado y por un periodo más largo de lo anticipado también ha provocado un alza en las tasas de interés de largo plazo

octubre 5, 2022

Don’t Fight the Fed es una conocida frase en las esferas financieras que hace referencia a la fuerte influencia de la política monetaria en los mercados.

La frase advierte que los inversionistas no deben remar a contracorriente de la Fed. Si la Fed está en un proceso de expansión monetaria, las tasas de interés bajan y la inversión en los mercados de renta variable se vuelve más atractiva ya que el costo de oportunidad de mantener el dinero en instrumentos de renta fija disminuye.

Cuando la relajación de la política monetaria va al extremo de reducir las tasas de interés de corto plazo a cero por un periodo prolongado, la búsqueda de rendimientos se acelera, precipitando a los inversionistas a desplazar recursos a clases de activos con mayor riesgo, como instrumentos de renta fija con menor calificación crediticia (junk bonds), bonos de mercados emergentes, acciones (y en especial acciones de empresas de alto crecimiento pero sin utilidades), bienes raíces, commodities, criptomonedas, NFTs y hasta “bienes raíces” en el metaverso.

Cuando la decisión de mantener las tasas de interés de corto plazo en cero por un periodo prolongado se combina con programas de expansión cuantitativa que inyectan cantidades inusitadas de liquidez destinadas a la compra de bonos gubernamentales y bonos respaldados por hipotecas de largo plazo, las tasas de interés de largo plazo también se deprimen a niveles históricamente bajos.

Esta situación refuerza la búsqueda de rendimientos y la migración hacia activos más riesgosos. Entre el 2009 y 2021, los mercados convivieron con el experimento de expansión monetaria más grande de la historia y la frase Don’t Fight the Fed se hizo más evidente que nunca.

Entre el 1 de enero del 2009 y el 31 de diciembre del 2021, el S&P 500 tuvo un incremento de 400%, mientras que el Nasdaq 100 creció 892 por ciento. Ni hablar de otros activos más especulativos como el Bitcoin que pasó de un valor inicial de 400 dólares en el 2014 a un máximo de casi 65,500 dólares en noviembre del 2021.

Todo esto sucedió en una década en la que el crecimiento económico fue de débil a moderado y sumamente inconsistente. Aunque las utilidades de las empresas crecieron, lo que realmente impulsó a los mercados fue el entorno de tasas de interés en cero (o inclusive negativas en algunos países) y la gran ola de liquidez creada por los bancos centrales.

Esta era de política monetaria super expansiva fue posible gracias a que las presiones inflacionarias en los países desarrollados fueron prácticamente inexistentes entre el 2009 y 2020.

En la actualidad vivimos un contexto muy diferente pero la frase Don’t Fight the Fed vuelve a ser cierta aunque en el sentido opuesto. Las incesantes presiones inflacionarias han forzado a la Fed y a otros bancos centrales a embarcarse en un agresivo programa de restricción monetaria.

El alza en la tasa de referencia de corto plazo hace que la inversión en acciones sea menos atractiva, en términos relativos, a la inversión en instrumentos de renta fija que ahora pagan una tasa más alta.

Asimismo, las alzas en las tasas de referencia hacen que el valor de los bonos de tasa fija emitidos previamente al periodo de alza en tasas disminuya –recordemos que el precio de un bono es inversamente proporcional a la tasa que paga.

La expectativa de que las tasas de corto plazo seguirán subiendo y que se mantendrán en un nivel más alto al previamente esperado y por un periodo más largo de lo anticipado también ha provocado un alza en las tasas de interés de largo plazo.

Este incremento se ve reforzado por el necesario retiro de liquidez de los bancos centrales que han dejado de comprar bonos gubernamentales de largo plazo. En este entorno, es natural que los mercados tengan un desempeño débil, como hemos observado en este 2022.

El rebote de esta semana está relacionado a la expectativa de que la Fed podría estar cerca de concluir su ciclo de alzas y que la inflación comenzará a mostrar una trayectoria descendente más pronunciada sin que la economía caiga en recesión, es decir, un soft landing, escenario que se complica cada vez más.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading