Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Restricción de México al maíz genéticamente modificado aumentará inflación
Foto de producción de maíz en México. Foto de EFE

Restricción de México al maíz genéticamente modificado aumentará inflación

La restricción al maíz genéticamente modificado afectará negativamente la inflación, la actividad económica y la seguridad alimentaria de Norteamérica

octubre 5, 2022

La restricción del Gobierno mexicano al maíz genéticamente modificado afectará negativamente la inflación, la actividad económica y la seguridad alimentaria de Norteamérica, especialmente de México, reveló un nuevo informe de World Perspectives Inc.

El análisis elaborado por los principales actores de la industria agroalimentaria en México y Estados Unidos, sostiene que el daño al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano ascendería a los 11 mil 720 millones de pesos (unos 586 millones de dólares) en 10 años.

El estudio estimó una caída en la producción agroalimentaria del país latinoamericano en hasta 19 mil 390 millones de pesos (969.5 millones de dólares).

Además, de la pérdida anual de 56 mil 958 empleos, lo que reduciría los ingresos laborales de México en 2 mil 990 millones de pesos (149.5 millones de dólares).

De acuerdo con World Perspectives Inc. las afectaciones serán tangibles en aumentos en los precios al consumidor del maíz, los alimentos básicos y otros productos críticos derivados de este grano esencial en la dieta mexicana, en la proteína de maíz, la fibra, el aceite y miles de alimentos procesados.

El documento señaló que de implementarse las restricciones propuestas, el costo promedio del maíz aumentaría un 19 por ciento y los precios de la tortilla aumentarían un 16 por ciento en promedio.

“En el primer año de la prohibición, los precios del maíz no transgénico aumentarían un 48 por ciento a 8.14 dólares por bushel y México pagaría 571 millones de pesos adicionales por el maíz importado (28,6 millones de dólares)”, indica el estudio.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina, aseveró en un comunicado que la agricultura, como cualquier otro sector, debe innovar para enfrentar los retos del siglo 21.

Dijo que el sector agroalimentario confía en políticas públicas basadas en la ciencia e innovación como medida para incrementar la producción agrícola de manera sustentable.

El reporte también sostiene que un 10 por ciento de la población mexicana carece de acceso a una alimentación adecuada, cantidad que podría hasta triplicarse en los nueve estados mexicanos más pobres de implementarse estas medidas prohibicionistas contra el maíz transgénico.

De acuerdo con datos de la industria agroalimentaria en México, el precio del maíz es el indicador más grande del acceso a los alimentos para los mexicanos en el decil de ingresos más bajos que gastan aproximadamente el 52 por ciento de sus fondos en alimentos.

“Desafortunadamente, las barreras de México a la innovación biotecnológica solo exacerbarán la inflación de los precios de los alimentos para sus ciudadanos más vulnerables al interrumpir las cadenas de suministro e impedir el acceso de los productores a nuevas tecnologías para impulsar los rendimientos”, expresó Michelle McMurry-Heath, presidenta y directora ejecutiva de la Organización de Innovación en Biotecnología (BIO).

Por su parte, la industria agroalimentaria mexicana y estadounidense instaron al Gobierno de México a “regresar a las evaluaciones de riesgos oportunas y basadas en la ciencia de las características biotecnológicas de los productos agrícolas, de conformidad con sus obligaciones comerciales internacionales”.

Con ello, afirmaron, se fortalece la seguridad alimentaria, mejora la sustentabilidad y se enfrenta la crisis climática.

El estudio cuenta con el involucramiento de patrocinadores como el CNA de México, el consejo de Granos de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura, la Asociación Nacional de Productores de Maíz, la organización BIO, CropLife America y la Asociación de Refinadores de Maíz, entre otros jugadores del sector.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading