Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

La militarización de México ¡va!

También hay que cuestionar porqué a lo largo de este sexenio a las fuerzas armadas se les han encomendado labores que antes correspondían a otras dependencias, como la construcción de obras de infraestructura como son el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”

octubre 4, 2022

* ¿A quién le conviene que el Ejército tenga tanto poder?

* La campaña proselitista de Claudia Sheinbaum va de rechupete

* Ubica la revista ‘Traveler’ a Mérida como la cuarta mejor ciudad del planeta

MILITARES EN LAS CALLES Y EN TODOS LADOS .- Más allá de que esta tarde se apruebe o no en el Senado la iniciativa del PRI-Mor para que la coadyuvancia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública se extienda hasta el año 2028, bien vale la pena darle una lectura más asertiva al hecho de que sin querer queriendo el Presidente Andrés López Obrador, desde el inicio de su gestión, les ha otorgado tanto al Ejército como a la Marina un poder y una presencia que nunca antes tuvieron. Y no, no se equivoquen, esto no tiene nada que ver con el hecho de que los soldados estén o no en las calles. Se trata de un tema muchísimo más delicado y que quedó al descubierto con el hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de los ciberdelincuentes autodenominados colectivo Guacamaya, hacktivistas según ellos y del cual el Primer Mandatario tiene la obligación de darle una explicación concisa y concreta a todo el pueblo de México, sobre todo porque él es quien supuestamente encabeza una transformación que se recarga, de acuerdo a sus propias palabras, en el credo del “no mentir, no robar y no traicionar”. *** Así las cosas, ¿cuál es la verdadera razón por la cual el Presidente López Obrador ha dotado de tanto poder al Ejército? Porque más allá, repito, de que se pretenda a chaleco extender la estadía de los soldados en las calles hasta el 2028, también hay que cuestionar porqué a lo largo de este sexenio a las fuerzas armadas se les han encomendado labores que antes correspondían a otras dependencias, como la construcción de obras de infraestructura como son el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya; también a la SEDENA se le encargó responsabilizarse de la logística para solventar el tremendo desabasto de medicamentos y, ahora, de acuerdo los Guacamaya Leaks, el Ejército está trabajando en la creación de una nueva aerolínea del Estado e incluso utilizar el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, lo que deja en claro que la dichosa rifa de éste, celebrada en 2021, fue una farsa pues ni el Presidente López Obrador ni su gobierno pensaban deshacerse de la aeronave. Esta coyuntura definitivamente tiene que servir en una primera instancia para exigirle al Presidente un verdadero ejercicio de transparencia y rendición de cuentas con respecto al uso que se le está dando en estos momentos a las fuerzas armadas, porque en sus soliloquios que él llama conferencias mañaneras jamás toca temas de verdadera trascendencia. Tan es así que si los hacktivistas que vulneraron los servidores de la SEDENA no hubieran perpetrado su fechoría, sería la hora en que ni por enterados estaríamos del poder y privilegios del que ya goza el Ejército. ¿Con qué fin? Piensen mal… y acertarán.

INFORME ESPEJISMO.- Con un Auditorio Nacional repleto, lo que nos hizo recordar los mejores tiempos del priismo, por aquello del acarreo a gran escala, la titular del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, convirtió la ceremonia de su cuarto informe de labores en un gigantesco acto proselitista con miras a la elección presidencial del 2024. Olvídense de la rendición de cuentas, de la transparencia, del protocolo de ofrecerle a la ciudadanía un desglose de los programas y los resultados de éstos… ¡Nada de eso! Aquí lo único que importó fue el culto a la personalidad y que 10 mil de sus cuates más cercanos la interrumpieran cada dos minutos durante su discurso para gritarle “¡Presidenta!, ¡presidenta!, ¡presidenta!”. Pero en lo sustancial, en lo relevante, en lo que importa, prácticamente no hubo nada, aunque la señora jura y perjura que ella epitomiza la honestidad que da resultados. Habló de avances y de lo bien que está haciendo las cosas en todos los rubros, aunque en ningún momento mencionó que todas las líneas Sistema de Transporte Colectivo Metro están hechas un desastre y sobre la cada vez más fuerte presencia de los distintos cárteles del narcotráfico en la capital del país ni siquiera se acordó. Pero eso sí, el aplausómetro estuvo a todo lo que da a favor de la “corcholata” consentida, quien está feliz feliz feliz con su índice de aceptación del 43%.

HONOR A QUIEN HONOR MERECE.- El éxito es consecuencia de hacer las cosas con compromiso y responsabilidad, razón por la cual vale la pena felicitar desde este espacio al presidente municipal de Mérida, Yucatán, Renán Barrera Concha, pues ayer lunes la prestigiosa revista “Condé Nast Traveler” presentó los resultados de la encuesta anual entre sus lectores y la capital yucateca fue seleccionada como la cuarta mejor ciudad grande del planeta, lo que la convierte en un destino más que recomendable para vivir o visitar. De acuerdo a esta publicación, Mérida es una verdadera joya arquitectónica y cultural, además de que es un baluarte histórico gracias a sitios como Uxmal, Chichén Itzá y Progreso. Además, desde el punto de vista turístico ofrece muchos atractivos como El Gran Museo del Mundo Maya, la Fundación de Artistas y, por supuesto, su envidiable gastronomía. El Top-10 de las mejores ciudades lo integran 1. Singapur (Singapur), 2. Bangkok (Tailandia), 3. Tokio (Japón), 4. Mérida (México), 5. Québec (Canadá), 6. Ciudad del Cabo (Sudáfrica), 7. Bombai (India), 8. Cuzco (Perú), 9. Estambul (Turquía) y 10. Montreal (Canadá). ¡Enhorabuena!
Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading