Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
PIB de México crecerá 1.8% en 2022: UNCTAD
Foto de carlos aranda en Unsplash

PIB de México crecerá 1.8% en 2022: UNCTAD

Expertos de la ONU detallaron en un análius que el de México tendrá un crecimiento de 1.8 por ciento en 2022 y 1.4 por ciento en 2023

octubre 3, 2022

Expertos de la ONU detallaron que la economía de México tendrá un crecimiento de 1.8 por ciento en 2022 y 1.4 por ciento en 2023, según un análisis efectuado por expertos de la ONU sobre la situación de la economía mundial.

.@UNCTAD's Trade & Development Report 2022 projects global growth will slow to 2.2% in 2023 & warns of a global recession.

It calls for an urgent shift in policies & outlines actions to move the world economy in the right direction. https://t.co/eRuUBdcPNP#DevelopmentMatters pic.twitter.com/tjeFIFk6qm

— UNCTAD, the UN trade & development body (@UNCTAD) October 3, 2022

En el documento se detalla que la desaceleración que sufrirán este año y el próximo las economías de Latinoamérica será la más grave entre las regiones de países en desarrollo.

“En Latinoamérica y el Caribe, muchos países están soportando una presión más y más fuerte en sus posiciones de deuda externa y el aumento del coste de la vida es un problema que se agrava”, dijo hoy la jefa de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.

Este organismo presentó uno de los documentos más completos producidos hasta el momento sobre los factores que se han superpuesto en los últimos años -pandemia, perturbaciones en las cadenas de suministro, guerra en Ucrania e inflación- para crear las condiciones para una profunda recesión.

De todas las regiones, la economía latinoamericana experimentará una de las caídas más pronunciadas y crecerá solo un 2.6 por ciento este año, frente al 6.6 por ciento de 2021 (recuperación luego del fondo que tocó en 2020 por la pandemia), aunque la situación será aún peor en 2023, cuando el crecimiento será de tan solo 1.1 por ciento, según estas proyecciones.

El panorama latinoamericano seguirá el patrón que determinarán sus tres mayores economías. Las peores previsiones son para México y Brasil, que tendrán un crecimiento calculado en 1.8 por ciento en cada caso este año, aunque las perspectivas son aún más negativas para este último en 2023 (1.4 por ciento y 0.6 por ciento respectivamente).

Argentina, la tercera gran economía de la región, crecerá más, un 4.1 por ciento en 2022, aunque en los tres casos el crecimiento será menos de la mitad de lo que fue en 2021.

En Centroamérica y el Caribe, el crecimiento caerá al 4.1 por ciento este año frente al 7.8 por ciento del ejercicio 2021, mientras que en Sudamérica (excluyendo Brasil y Argentina) la ralentización económica será más aguda: 3.1 por ciento frente a 9.1 por ciento.

La carga de la deuda externa es uno de los factores que más preocupa a la UNCTAD en relación con el futuro inmediato de Latinoamérica, con países (especialmente en el Caribe) que están al borde de una situación impago, mientras que otros países están pagando una prima de riesgo muy elevada.

La conclusión de los economistas del organismo es que endurecer más la política monetaria en Latinoamérica puede ayudar a moderar la inflación y la volatilidad de las monedas frente al dólar, pero al mismo tiempo puede deprimir todavía más la demanda interna, conducir a la recesión y a estallidos sociales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading