Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Internacional
Svanto Pääbo, un Nobel entre la medicina y la antropología
Svante Pääbo, premio Nobel de Medicina. Foto de EFE

Svanto Pääbo, un Nobel entre la medicina y la antropología

Pääbo entró a la universidad a estudiar Egiptología e Historia de la Ciencia antes de que por sugerencia de su padre empezara a estudiar Medicina

octubre 3, 2022

El investigador sueco Svanto Pääbo es el ganador del Premio Nobel de Medicina por sus aportaciones al desciframiento del genoma humano como punto culminante de una carrera que ha oscilado entre los estudios de genética y la antropología.

Pääbo, nacido en Estocolmo en 1955 y Premio Princesa de Asturias en 2018, entró a la universidad en 1975 a estudiar Egiptología e Historia de la Ciencia antes de que en 1977, por sugerencia de su padre, el también premio nobel Sune Bergstom, empezara a estudiar también Medicina en la Universidad de Upsala.

Su primer éxito científico de envergadura lo tuvo en 1984 cuando logró clonar el ADN de una momia lo que le valió, sin haberse doctorado todavía, la portada de la revista Nature.

En 1986 se doctoró en Upsala con un trabajo sobre inmunología molecular, sin obtener, sin embargo, el grado de médico pues no hizo la parte clínica de la carrera y se concentró desde entonces en la investigación fundamental.

Tras el doctorado pasó tres años en Berkeley (Estados Unidos), en el grupo de investigación de Allan Wilson, que en ese momento era el único del mundo dedicado a aislar material genético de fósiles.

En 1990 fue nombrado profesor de Biología General en la Universidad de Múnich (sur de Alemania) donde estuvo hasta 1997 cuando la Sociedad Max Planck le encomendó la creación del Instituto de Antropología Evolutiva, con sede en Leipzig (este de Alemania).

En Leipzig, Pääbo se dedicó ante todo a estudiar los cambios genéticos en la evolución humana. Para ello los miembros de su grupo de trabajo compararon muestras genéticas del hombre actual con las del Neandertal y las de algunos homínidos.

Actualmente el grupo de Pääbo trabaja en la secuencia del genoma del Neandertal. En 2014 publicó”El hombre de Neandertal: En busca de los genomas perdidos.

A lo largo de su carrera Pääbo ha obtenido numerosos galardones entre los que cabe destacar, además del Princesa de Asturias en 2018, el Premio Gottfried Leibniz de la Sociedad de Investigadores Alemanes en 1992 y la medalla Darwin-Wallace en 2019.

El trabajo de Pääbo, según el comité Nobel, tiene relevancia para la medicina pues los genes de nuestros antepasados influyen sobre diversas enfermedades.

Pääbo está casado con la simióloga estadounidense Linda Vigilant. No solo su padre era científico sino también su madre, la química estonia Karin Pääbo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading