Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
Economía y Finanzas
¿Qué contiene el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía?
Foto de EFE

¿Qué contiene el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló los puntos del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía

octubre 3, 2022

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer los puntos del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía.

Dicho acuerdo fue firmado este lunes en la conferencia matutina de Palacio Nacional, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de contener los altos precios que se registran en el país, que se ubicó en  8.76 por ciento durante la primera quincena de septiembre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre los principales puntos se encuentran:

  1. El Gobierno Federal otorga a las empresas firmantes de este acuerdo una licencia única universal, que por lo que hace a las actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos de dicha empresa las exime de todo trámite o permiso incluyendo aquellas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del impuesto General de Importación.
  2. Se les confía la responsabilidad de asegurar que las mercancías que comercien cumplen con las normas sanitarias de inocuidad y calidad
  3. Durante la vigencia de este acuerdo y en el marco de la licencia, la autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considera impide o encarece la importación e internación de alimentos y su movilidad dentro del país, esto incluye aranceles, barreras al comercio exterior no arancelarias y otros requisitos para su ingreso circulación nacional Con esta licencia, las empresas se comprometen a llevar a cabo la verificación necesaria que asegura que los alimentos e insumos que se importen y distribuyen sean de calidad y se encuentren libres de contingencias tanto sanitarias como de cualquier otra índole.
  4. El Gobierno mantendrá su política de contención al precio de los combustibles y electricidad establecida desde noviembre de 2018. Adicionalmente, congelará las tarifas de las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) hasta el 28 de febrero de 2023
  5. La autoridad atenderá, con el interés de fortalecer la producción nacional, los casos de productos alimenticios que requieran de soluciones particulares, para sobreponerse a soluciones de competencias desleal, ciclos de consumo, restricciones al comercio, o alguna otra que no sea factible de superar por la propia empresa y que afecte la oferta de alimentos.
  6. El Gobierno hará énfasis adicional en su programa de fortalecimiento de la producción nacional de aquellos granos en los que seamos deficitarios y cancelará por el periodo de este acuerdo la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero utilizado en los envases de alimentos. Se examinará conjuntamente la necesidad de extender esta limitación a otros productos.
  7. Actualmente  el precio máximo promedio de la canasta básica acordada es de mil 129 pesos por los 24 productos. Un esfuerzo inicial en que la acción coordinada de Gobierno, productores, y tiendas de autoservicio reduzca dicho monto 8 por ciento a mil 039 pesos promedio hasta el 28 de febrero de 2023.
  8. En cuanto a la harina de maíz, utilizada en la tortilla, las empresas relevantes asumen el compromiso de no subir sus precios durante la vigencia de este acuerdo. El esfuerzos se extenderá para alcanzar un precio promedio de 3 por ciento menor al máximo promedio actual.
  9. Las empresas firmantes y el Gobierno están de acuerdo en aceptar la tarea de verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y que ésta tenga la suficiente autoridad y facultad de fiscalización y sanción en aquellos casos donde se detecten abusos en todas y cualesquiera de las etapa s de la cadena de intermediación y distribución de alimentos.
  10. El Gobierno revisará permanentemente el desempeño de este acuerdo en reuniones con las empresas.
  11. Las autoridades emitirán los instrumentos necesarios para hacer válido y funcional el presente acuerdo, que entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Entre las empresas firmantes de este acuerdo son:

  1. Antonio Suárez Gutiérrez, Tuny (atún).
  2. Leovy Carranza Beltrán, Grupo Pinsa-Dolores (atún).
  3. Juan Antonio González Moreno, Grupo Gruma-Maseca (tortilla).
  4. Altagracia Gómez Sierra, Grupo Minsa (tortilla).
  5. Daniel Salazar Ferrer, Bachoco (pollo y huevo).
  6. Isidro Ávila Lupercio, San Juan (huevo).
  7. Jesús Vizcarra Calderón, Sukarne (carne de res).
  8. Arnulfo Ortiz, Grupo Gusi (carne de res).
  9. José Zaga Mizrahi, Opormex (carne de cerdo).
  10. Eugenio Caballero Sada, Sigma Alimentos (carne de cerdo)
  11. Guilherme Loureiro y Javier Treviño Walmart (distribuidores).
  12. Ricardo Martín Bringas, Soriana (distribuidores).
  13. Antonio Chadraui Obeso, Chedarui (distribuidores).
  14. Alfonso Celis, Socorro (huevo).
  15. Alfonso Rosales Wybo, Valle Verde.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading