Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Nacional ¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Usuarios de al menos 6 líneas del Metro CDMX reportan problemas de avance este 5 de noviembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo cambiará México, cuando los trabajadores tengan más días de vacaciones?

¿Qué hacemos con los informales? Son 55.5% de los trabajadores y para ellos no existen, sino las migajas de muchas de estas conquistas laborales

septiembre 28, 2022

¿Qué efectos tendrá el otorgar más días de vacaciones a los trabajadores mexicanos? Puede hacernos más productivos y quizá mejore nuestra salud mental. Seguramente, nos hará más parecidos a los trabajadores de otros países. En México, el Senado ha empezado el proceso legislativo para incrementar hasta 12 días de vacaciones las vacaciones garantizadas para un trabajador de la economía formal al concluir el primer año de relación laboral. Actualmente son seis días. Con esta prestación, México está a la saga en América Latina, donde Brasil y Perú garantizan 30 días; Uruguay 20 días y un grupo de países como Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela, 15 días. El periodo de descanso que tienen garantizado los trabajadores mexicanos está también por debajo de los 18 días que recomienda la Organización Internacional del Trabajo, en una directiva que data de más de 49 años, porque fue emitida en 1973.

El tener tan pocos días de vacaciones está directamente relacionado con ser el país de la OCDE en el que más horas se trabajan, por año: 2,137 frente a un promedio de 1,730 horas del club de los países ricos y 1,364 de países como Alemania. Este gran número de horas trabajadas está relacionado también con bajos niveles de productividad. Entre 1991 y 2020, el PIB por trabajador en México creció a un ritmo de 0.1% anual. En el mismo periodo, el promedio de América Latina fue 0.8 por ciento. Para Corea del Sur, el crecimiento de la productividad fue de 3.3% anual. Leyeron ustedes bien: en América Latina fue ocho veces superior a México y en Corea del Sur, 33 veces.

El primer paso en el Senado mexicano se dio con una votación unánime en la Comisión de Trabajo. Falta que pase al Pleno y luego a la Cámara de Diputados. También queda pendiente que se defina con claridad el transitorio: ¿cuánto tiempo se tardará en ser una realidad y cómo se dará este aterrizaje? De manera extraoficial, las organizaciones empresariales han expresado su conformidad con el objetivo de duplicar el número de días de vacaciones garantizados, pero prefieren que el incremento sea gradual y se complete por ejemplo en un periodo de tres a cinco años, no todo en un solo golpe.

¿Por qué demorar más algo que se ha tardado casi medio siglo? Habrá que revisar con calma los argumentos de los empresarios. Entre las cosas a considerar está el incremento de los costos laborales, que podríamos estimar en un poco menos de 2%, considerando que estamos hablando de una semana por año, 1/52. El incremento es real, pero podría ser compensado con los beneficios de tener personas y equipos mejor descansados. Los países más productivos no son los que trabajan más horas y días al año. Las mejores prácticas internacionales recomiendan jornadas más cortas y más “interrupciones” vacacionales a lo largo del año. Incluyen el diseño de dinámicas de trabajo que permitan manejar mejor la fatiga; recuperar el balance entre vida y trabajo y el descubrimiento de la vida fuera del ámbito de trabajo. En muchos casos, se trata de generar condiciones para que los trabajadores pasen mas tiempo con sus familias o amigos, darles oportunidad de recuperar su multidimensionalidad, ¿cuánto vale esto en términos de bienestar y salud mental… de cohesión social?

El apoyo a esta reforma laboral fue unánime entre todas las fuerzas políticas y en la sociedad. Se sumará a los otros cambios que estamos viviendo en materia de salarios mínimos y pensiones, además de la NOM 35 vs el estrés en los lugares de trabajo. Estos cambios son enormes y hacen una diferencia cualitativa, pero sólo tienen que ver con la parte de la población que participa en la economía formal.

¿Qué hacemos con los informales? Son 55.5% de los trabajadores y para ellos no existen, sino las migajas de muchas de estas conquistas laborales. Son 31 millones 968,000 personas que no tienen garantizado salario mínimo ni pensiones. Son una mayoría que verá a través del cristal cómo el 44.5% gozará de un periodo de vacaciones más largo.

Minuto a minuto

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
El Mundo
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Nacional

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading