Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Fed: tasas más altas por más tiempo

En el dot plot de junio, los miembros del FOMC ya habían elevado la mediana de expectativas de la tasa de fondeo para el cierre del 2022 de 1.9 a 3.4% y de 2.8 a 3.8% para el 2023

septiembre 19, 2022

Este miércoles la Fed dará a conocer su antepenúltimo anuncio de política monetaria del año.

La atención del mercado está enfocada tanto en la magnitud del incremento en la tasa de interés de referencia como en el tono del comunicado y la actualización del marco macroeconómico que suele acompañar a las decisiones de política monetaria en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

A menos de que ocurra una sorpresa mayúscula, la Fed incrementará la tasa de fondeo en tres cuartos de punto por tercera reunión consecutiva para ubicar la tasa en un rango de 3.0 a 3.25 por ciento.

Aunque este es el escenario más probable, la probabilidad implícita en el mercado de futuros de un aumento de un punto porcentual completo pasó de cero a 18% a partir de la publicación de las cifras de inflación de agosto que mostraron una disminución menor a la esperada por el mercado.

Ante la falta de avances más claros en el combate a la inflación y un mercado laboral aún sólido, el mercado está anticipando un tono más restrictivo por parte del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) en el comunicado y en la conferencia de prensa de su chairman Jay Powell. En este contexto, el mercado también está anticipando revisiones importantes en el marco macroeconómico.

Es muy probable que la Fed vuelva a revisar al alza sus pronósticos de inflación para lo que resta del año y para el 2023; y por lo tanto el mercado estará muy atento a la trayectoria de convergencia estimada por la Fed para que la inflación subyacente alcance la meta de 2 por ciento.

En la última publicación de estimados macroeconómicos en junio, la Fed revisó sus estimados de inflación de 4.3 a 5.7% para el 2022 y de 2.7 a 2.6% para el 2023.

Asimismo, el estimado de inflación subyacente (core PCE) que es la medida preferida de la Fed para medir la inflación, se revisó en junio de 4.1 a 4.3% para el cierre del 2022 y se mantuvo en 2.3% para el 2023.

En el caso del crecimiento económico, el mercado está esperando que la Fed reduzca nuevamente sus estimados para el 2022 y 2023. Vale la pena recordar que en junio hubo una fuerte revisión a la baja en el estimado del crecimiento del PIB para el 2022 (2.8 a 1.7%) y para el 2023 (de 2.2 a 2.7 por ciento). El consenso de mercado más reciente para el crecimiento del PIB se aproxima a 0% para el 2022 y a 1.3% para el 2023.

A pesar de la importancia de estas revisiones, el componente del marco macroeconómico que concentra la mayor atención del mercado es la publicación de la gráfica de puntos (dot plot) que incorpora las expectativas de los miembros del FOMC y los presidentes regionales de la Fed, con respecto a la trayectoria futura de la tasa de fondeo.

Los especialistas anticipan que la nueva publicación del dot plot presente señales más claras de hasta donde puede llegar el nivel máximo de la tasa de interés de referencia en este ciclo alcista y cuánto tiempo se mantendrá en dicho nivel.

En el dot plot de junio, los miembros del FOMC ya habían elevado la mediana de expectativas de la tasa de fondeo para el cierre del 2022 de 1.9 a 3.4% y de 2.8 a 3.8% para el 2023.

En esta ocasión, lo más probable es que el dot plot refleje una postura más restrictiva, con la mediana de expectativas para la tasa a fines de este año en un nivel cercano a 4% y similar para el cierre del 2023.

Como hemos reiterado, la Fed debe continuar su ciclo de alzas hasta donde sea necesario, inclusive si esto genera una mayor debilidad en la actividad económica, para evitar que las expectativas de inflación contaminen aún más las negociaciones salariales y otros procesos de formación de precios.

Minuto a minuto

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading