Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banco Mundial pide a Gobiernos políticas de inversión para evitar recesión
Foto de @DavidMalpassWBG

Banco Mundial pide a Gobiernos políticas de inversión para evitar recesión

El Banco Mundial presentó el informe “¿Es la recesión global algo inminente?” en el que se plantean tres escenarios futuros posibles

septiembre 15, 2022

El Banco Mundial (BM) consideró que los responsables de políticas deberían implementar medidas que generen inversión, que ayudarían también a bajar los precios, en vez de apostarlo todo a que los bancos centrales suban las tasas de interés para controlar la inflación.

Para lograr bajas tasas de inflación, estabilidad de la moneda y un crecimiento más rápido, los responsables de políticas podrían cambiar su enfoque de reducir el consumo a impulsar la producción”, apuntó en un comunicado el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Deben así implementar políticas “que generen inversiones adicionales” y mejoren la productividad y la asignación de capital, “que son fundamentales para el crecimiento y la reducción de la pobreza”, añadió.

As central banks across the world simultaneously hike interest rates in response to inflation, the world may be edging toward a global recession in 2023 and a string of financial crises in developing economies that would do them lasting harm.

— World Bank (@WorldBank) September 15, 2022

El Banco Mundial presentó este jueves el informe “¿Es la recesión global algo inminente?” en el que se plantean tres escenarios futuros posibles y en el que se alerta de que, si los bancos centrales continúan con su subida simultánea de tasas de interés y esto no se contrarresta con otro tipo de medidas, el resultado será una recesión global para el año que viene.

Como recuerda la organización multinacional, los bancos centrales de todo el mundo han estado elevando las tasas de interés este año, una tendencia que probablemente continúe hasta bien entrado el próximo año.

La Reserva Federal estadounidense ha subido en los últimos meses cuatro veces los tipos (hasta una horquilla que va entre el 2,25 por ciento y el 2.5 por ciento) y el Banco Central Europeo los ha incrementado dos veces, hasta el 1.25 por ciento.

En una charla con periodistas, el economista jefe del BM, Indermit Gill, explicó que aunque las preocupaciones y estudios del Banco Mundial “siempre tienden a enfocarse en los países en desarrollo”, en la actualidad la preocupación es global porque “la alta inflación en las economías avanzadas tiene efectos para esos países”.

“Estamos preocupados por la alta inflación en casi todos los países, especialmente en las economías avanzadas”, señaló, ya que el posible escenario de recesión global afectaría sobre todo a los países de ingresos medios, pues muchos de ellos pasarían de nuevo a engrosar la lista de las naciones de bajos ingresos.

Según calcula el BM en el informe, para reducir la inflación global a un porcentaje consistente con sus objetivos es posible que los bancos centrales deban aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales adicionales.

Esto traería como consecuencia probable un “estrés en los mercados financieros” y el crecimiento del PIB global se desaceleraría al 0.5 por ciento en 2023, llegando al temido escenario de la recesión global.

Por ello, según señala el BM en el informe, es necesario llevar a cabo una serie de medidas que ayuden a que la economía global escape de esta situación.

Los responsables de políticas deben utilizar el menú completo de opciones disponibles para adelantarse a la inflación y reducir la probabilidad de una caída más pronunciada del crecimiento”, señala el informe.

Por ejemplo, la política fiscal de los Gobiernos debe proporcionar un alivio específico para proteger los hogares vulnerables y alejarse de “medidas que distorsionen”, como son los subsidios y los controles de precios.

Por su parte, los bancos centrales deben hacer una apuesta clara por la transparencia y “comunicar sus decisiones de política claramente, dentro de marcos de política monetaria creíbles, salvaguardando al mismo tiempo su independencia”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading