Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Se apuntó que el arsenal y la droga sintética asegurados en Huetamo Michoacán, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Una pipa volcó e incendió en la autopista México-Puebla la tarde-noche de este sábado 8 de noviembre de 2025
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
La TV tradicional dejará de existir en 2030: Netflix
Internet

La TV tradicional dejará de existir en 2030: Netflix

Reed Hastings fundó Pure Software en 1991, una empresa dedicada a la producción de programas para computadora. Hacia la mitad de la década de los noventa vendió la compañía y fundó Netflix en 1997, un sitio que ofrecía el servicio de préstamo de DVD vía correo postal y competidor instantáneo de Blockbuster. Luego de haber … Continued

noviembre 28, 2014

Reed Hastings fundó Pure Software en 1991, una empresa dedicada a la producción de programas para computadora. Hacia la mitad de la década de los noventa vendió la compañía y fundó Netflix en 1997, un sitio que ofrecía el servicio de préstamo de DVD vía correo postal y competidor instantáneo de Blockbuster.

Luego de haber visto cómo fue creciendo año con año la penetración de Internet, Reed se dio cuenta de que aproximadamente en diez años, la red sería suficientemente rápida como para transmitir video. Desde entonces comenzó a juntar el capital para hacer crecer su empresa.

Para el año 2000, Netflix inició la transmisión de streamings. Una década después, abrió su sucursal virtual en Canadá, la primera ya sin necesidad de tener el servicio de renta de DVD. En 2011 llegó a México y desde hace un par de meses tienen presencia en el mercado europeo.

Netflix debutará en Francia con una producción nacional en menos de un año de actividades, cuando en México tardaron un par de años: “Lo importante para Netflix es encontrar un creador bueno y que tenga una visión que funcione con nosotros. 

Entre las producciones futuras está Adam Sandler como productor, quien lanzará cuatro películas sólo para Netflix: “no es que esté mal el cine, es muy bueno, yo fui la semana pasada, pero no debe ser lo único. El futuro del entretenimiento está en no tener que esperar para que la película la puedas ver en tu casa. Son barreras artificiales”, aseguró.

Netflix tiene a nivel mundial 53 millones de usuarios, “cada usuario es personalizado según sus gustos, son 53 millones de canales independientes”, señala Reed.

Los ejecutivos de Netflix consideran positiva esa pluralidad en ofertas, con respecto a otros productores de contenido y señalan que no temen a la competencia; solo le tienen cuidado a piratería y los torrents.

Los directivos comentan que una de las ventajas de Netflix es que esta empresa sí supo avanzar con la nueva narrativa de entretenimiento en comparación con el formato estándar de la TV: “En televisión tienes programas de una hora, media hora, con anuncios. Pensemos en los libros: ¿qué pasaría si todos los capítulos de los libros tuvieran que ser de veinte páginas? Se vería muy extraño, esas restricciones no deben existir”.

En su perspectiva del desarrollo del entretenimiento, Reed señala que las transmisiones de televisión como las conocemos (broadcasting) desaparecerán hacia el año 2030.

Sin embargo, aclara que el hecho de que desaparezca la televisión tradicional no significa que desaparezcan las televisoras: “Hoy en día vemos cómo las cadenas de televisión están buscando cómo sumar internet a sus contenidos. Vemos también cómo las televisoras lanzan apps”.

Reed agregó que el futuro de Netflix a mediano plazo (diez años) no incluye live streaming de deportes, ni reality shows. Tampoco tienen pensado un servicio de pay per view: “Preferimos dar el contenido de forma ilimitada. Las diferentes tarifas son solo para la calidad de la definición: la más baja en México, 89 pesos, tiene todo el contenido, de manera ilimitada, pero en definición estándar”.

Con información de Informador.

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading