Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

No hay duda, le llegó la hora al Banco de México

Hoy habrá decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y mañana tocará el turno al Banco de México.

julio 29, 2015

Hoy habrá decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y mañana tocará el turno al Banco de México. Así movió el calendario de las reuniones de la Junta de Gobierno de la autoridad monetaria para estar al tanto de lo que ocurra en el norte.

La idea es que inmediatamente después de un primer incremento en la tasa de referencia estadounidense, se eleve el tipo de interés interbancario mexicano.

El mundo entero está pendiente de esa decisión y mucho más el Banco de México, por la enorme dependencia que tiene la economía mexicana de la estadounidense. Por eso es la primera condición para que se modifique la política monetaria mexicana. Pero no es la única.

Es un hecho que el último reporte inflacionario que dio a conocer el Inegi ubica al Índice Nacional de Precios al Consumidor en un nivel mínimo histórico. Hay cambios estructurales, como la reforma en telecomunicaciones que han ayudado.

La baja en los precios del petróleo es coyuntural pero también ayuda al control inflacionario, así como la baja en los precios de algunos productos alimenticios.

Ese nivel inflacionario de 2.76% es una hermosa fotografía que debe tener contentos a muchos, pero no a todos.

Los que toman decisiones en el banco central conocen las entretelas de la inflación y ya ven los focos rojos en los precios de muchos productos importados. Están al tanto de la atención pública de la cotización del peso y entienden que esto genera una presión especulativa adicional.

Desde ese cuarto de guerra, ya escuchan a las organizaciones empresariales advertir que ya hay un impacto en sus costos de producción y por lo tanto, saben que el contagio inflacionario hoy es ya inevitable.

Es un hecho que en la mesa de discusiones de la política monetaria hay quien tiene voz, podría no tener voto, y la usa para apuntar que un incremento adelantado en la tasa de interés mexicana podría frenar la recuperación económica mexicana que es tan incipiente.

Sin embargo, no hay que perder de vista el discurso de los últimos días del gobernador del Banco de México cuando dice que el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos es inminente y que al final es resultado de una recuperación económica de la que seremos beneficiarios.

Entonces, si las pizarras de la moneda indican una presión creciente, si llevamos nueve máximos históricos de la cotización peso-dólar, si hay evidencias de distorsiones en la inflación por la devaluación, si el crecimiento económico de Estados Unidos nos va a beneficiar, ¿por qué no aplicar un primer aumento a la tasa de interés mexicana tan pronto como mañana?

Ante la inminencia de la que habla Agustín Carstens, hoy deberíamos escuchar un discurso más claro de la Fed sobre el futuro de su política monetaria. Salvo que hoy se echaran para atrás en el banco central estadounidense, parece haber las condiciones para apoyar al peso con el costo del dinero.

La depreciación del peso frente al dólar es ya algo más que una amenaza, ya hay daños en la inflación y llegó el momento de corregirlos. Desde el gobierno federal deben compartir esa visión de que el costo de oportunidad se inclina hacia cuidar el poder de compra a costa de aumentar el precio del dinero.

Pero como siempre he dicho, los que deciden despachan en el Banco de México.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading